Quien se dedica al fotoperiodismo, antes que nada, debe estar ahí, en el lugar en el que suceden los hechos. Para ello es necesario interés y dedicación, en ocasiones riesgo, siempre disposición y capacidad de ver la realidad que necesita ser contada. Y disponer de una tecnología suficiente, y conocer cómo funcionan sus dispositivos, y una gran dosis de arte, a veces de improvisación, de suerte y de intrepidez. Una noticia no es completa si no está documentada con fotografías. A veces, la noticia se acompaña de fotografías, que la ilustran, otras, la misma fotografía se convierte en noticia.
[Leer/Imprimir
este Articulo] [Estadistica]
• Referencia bibliográfica: Mullor Mullor, J. et al.
(2018). Entrevista a José Juan Mullor, fotoperiodista: «La visión de la fotografía sitúa al lector en la escena de la noticia: dónde se ha producido, quién o quiénes han participado en la misma».
Aularia, 7(1) Enero. pp: 43-50.
• Recepcionado el: 01 de junio de 2017
• Admitido definitivamente el: 07 de agosto de 2017
• Publicado el: 24 de septiembre de 2017
• Metatags de referencia:
fotoperiodismo -
fotografía -
periodismo -
noticia -
gráfica -
• Lecturas del artículo: 2286
[Leer/Imprimir
este Articulo]