BUSCADOR DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA AULARIA Se puede confeccionar una relación selectiva con los artículos que interesen, para encontrar con facilidad lo que se quiere leer. RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA :: 27 Artículos sobre: « TIC»

|
|
:: ¿Aumentar o reducir la educación?,por María Victoria MARTÍN y Pamela Vestfrid
Pandemia y enseñanza remota. El contexto de aislamiento provocado por la pandemia vuelve imprescindible la utilización de plataformas educativas y estrategias pedagógicas mediadas ...
|
|

|
|
:: La educación al descubierto tras la pandemia del COVID-19. Carencias y retos.,por Daniel CORRAL OLLERO y Jorge de Juan Fernández
La llegada inesperada del coronavirus ha supuesto una disección al sistema educativo, permitiéndonos observar los aciertos que existen en su obrar, pero al mismo tiempo los ...
|
|

|
|
:: «El derecho a la Educación es para todos igual, tengan unas características, unas dificultades, unas capacidades, unos intereses o una procedencia u otra»,por Montserrat VARGAS VERGARA y Lucía ALCÁNTARA lÓPEZ, Inmaculada SÁNCHEZ TRAVERSO
Entrevista a Lucía Alcántara López e Inmaculada Sánchez Traverso. Lucía es Presidenta y fundadora de la Asociación Dislexia Cádiz y Mª Inmaculada Sánchez Traverso trabaja como ...
|
|

|
|
:: Temas para debate. Arte y medios de comunicación en la educación,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Elena Pedrosa, Carolina Moreno Castro, Francisco Casado Mestre, Montserrat Vargas Vergara, Manuel González Mairena, Nekane Parejo Jiménez, Enrique Martínez-Salanova
El arte, que fue durante tantos siglos la manifestación de las emociones, los deseos, los conocimientos y las habilidades manuales de quienes lo realizaban, se ha convertido en ...
|
|

|
|
:: Granada, España. ”Descubro los medios de comunicación y aprendo con ellos”, una experiencia educativa dentro y fuera del aula,por Pura RAYA GONZÁLEZ
Los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales juegan un papel determinante en la sociedad. Para los nativos digitales, es fundamental conocer el funcionamiento y ...
|
|

|
|
:: Perú. Aprender en la propia lengua sin perder la identidad cultural. Varios proyectos de educación en red,por Redacción de AULARIA
Si bien la radio jugó un papel, es necesario reconocer el valor de internet. Lo que ha pasado con el video es increíble, en Perú se han grabado canciones de las tribus originarias ...
|
|

|
|
:: Entrevista a Manuel Jorge Martínez Muñoz. «La pluralidad de sus miembros y la apertura de miras del Grupo Comunicar serán propicias a asumir cualquier cambio que pueda venir en el futuro de las Comunicaciones»,por Manuel J. MARTÍNEZ MUÑOZ y Redacción AULARIA
Este año se celebran los 30 años del Grupo Comunicar. Son escasos los grupos, asociaciones o entidades que, sin ánimo de lucro, poseen tan amplia trayectoria. Aularia lo recuerda ...
|
|

|
|
:: Análisis de la imagen. Dualidades de lo artístico, mediático y digital.,por Rafael MARFIL-CARMONA
La revista Aularia, de forma libre y absolutamente interesada, es decir, centrada en su eje educomunicativo, plantea en este editorial algunas dualidades que generen e inspiren ...
|
|

|
|
:: Portugal. A gestão da educação mediada pela TIC: softwares para a abordagem gerencial e a qualidade educacional
,por Sílvia Maria VITORINO
Este trabalho é resultado de um projeto de pesquisa contínuo e em aperfeiçoamento, que busca analisar como a gestão educacional pode ser influenciada de forma positiva pela TIC – ...
|
|

|
|
:: Libros, revistas, publicaciones,por Redacción de AULARIA y Rubén RAMOS ANTÓN, Juan Luis MANFREDI SÁNCHEZ
...
|
|

|
|
:: El Aprendizaje Cooperativo y la Flipped Classroom: una pareja ideal mediada por las TIC,por Natalia GONZÁLEZ FERNÁNDEZ y Gustavo Adolfo CARRILLO JÁCOME
La vertiginosa proliferación de las TIC, especialmente en el ámbito educativo, y el consiguiente interés y motivación generada en los estudiantes, demandan la aparición de ...
|
|

|
|
:: Educomunicación. Los dilemas y retos en un mundo de comunicación global,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ
En todo planteamiento que se realice para mejorar la vida del planeta, está la solidaridad como punto de inicio y como valor de referencia. Las nuevas tecnologías pueden ser al ...
|
|

|
|
:: obsidiaNA tV. Recuperar la tradición oral de los Pueblos Originarios de América mediante las TICs y Cinedumotion, Materiales audiovisuales para la alfabetización audiovisual en la educación secundaria ,por María MUÑOZ VÁZQUEZ y Redacción Aularia
...
|
|

|
|
:: «Aula viva», una sección de Aularia en la que publican quienes están aprendiendo,por Laura LÓPEZ ROMERO
Aula Viva sigue adelante con su iniciativa de ceder la palabra a los estudiantes y aspirantes a comunicadores. Nuestra motivación nos lleva a promover entre el alumnado la ...
|
|

|
|
:: ¿Generación de las nuevas tecnologías?,por Virginia JIMÉNEZ GUTIÉRREZ y Montserrat VARGAS VERGARA
Diariamente, gente de mi generación (finales de los 80, principio de los 90) escuchamos de nuestros mayores y de los no tan mayores, que somos la generación de las nuevas ...
|
|

|
|
:: Temas para debate. 25 años del Grupo Comunicar: educomunicación, pasado, presente y futuro,por Redacción de AULARIA y Ana ALMANSA MARTÍNEZ, Juana María ORTEGA, Montserrat VARGAS VERGARA, Francisco PAVÓN RABASCO, Paloma CONTRERAS PULIDO, Sara ROMÁN GARCÍA, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (coordina el debate)
Este año el Grupo Comunicar cumple 25 años desde su fundación, o lo que es lo mismo, celebra sus 25 años aportaciones al universo de la educomunicación en el mundo, ya que el ...
|
|

|
|
:: Tic na escola: Construindo uma proposta educomunicativa numa perspectiva midiática ,por Sílvia Maria VITORINO
O presente artigo resulta de uma proposta em construção contínua e em aperfeiçoamento, cuja intenção será trabalhar a inserção de recursos midiáticos antigos e novos aliados a ...
|
|

|
|
:: Educación 3.0,por Nieves SANTOS FERNÁNDEZ
Educación 3.0 es una plataforma del aula del siglo XXI, que nace con el objetivo de contribuir a la integración de las TIC en el sector educativo. Para ello, ofrece todo tipo de ...
|
|

|
|
:: La Biblioteca Escolar 2.0. Recursos TIC 2.0 para la Animación a la Lectura y la Dinamización de las Bibliotecas Escolares,por Manuel J. MARTÍNEZ MUÑOZ
Este artículo no pretende ser nada más que una breve reflexión “a pie de obra” acerca de lo que hoy puede y debe ser una Biblioteca Escolar. Una Biblioteca Escolar que aproveche ...
|
|

|
|
:: Tánger, Marruecos. Cooperación, diálogo y comunicación en el aula para una ciudadanía activa. De lo virtual a lo presencial. Explotación de sinergias.,por María Amparo RODRIGO MATEU
Internet es una herramienta cada vez más incorporada al trabajo en clase. Los alumnos pueden ahora acceder a comunidades de aprendizaje más allá del espacio físico del aula y esto ...
|
|

|
|
:: Reseña del texto "Alfabetización mediática y nuevo humanismo ", de Tapio Varis y José Manuel Pérez Tornero
,por Redacción de AULARIA
Tomando como base los recientes análisis de la UNESCO, la Comisión Europea y otras iniciativas en materia de alfabetización mediática, los autores han formulado los principios y ...
|
|

|
|
:: Competencias para docentes y formadores en una sociedad tecnológica. Análisis y propuesta de programa de mejora.,por Amelia ALONSO RUIZ
El proceso de globalización ha traído muchos cambios en nuestros centros educativos produciendo un gran impacto didáctico. Por otro lado, las nuevas tecnologías están creando ...
|
|

|
|
:: El caso de “El fogón de la experiencia”. Universidad de Huelva. Tecnologías de la Información y la Comunicación en mayores
,por Daniel PONCE GUARDIOLA y María MUÑOZ VÁZQUEZ, Rosario MEDINA SALGUERO
La edad es un componente de alta discriminación, las personas mayores se sienten excluidas de los avances tecnológicos dentro de la información y la comunicación, presentando un ...
|
|

|
|
:: Libro. Claves para la investigación e innovación y calidad educativa,por Cristina MUÑIZ RONCHEL
Este libro reúne el trabajo de 50 investigadores de 14 universidades españolas y la colaboración de la Università degli Studi Roma Tre (Italia). ...
|
|

|
|
:: «El Tierno Galvancito», una Revista Escolar Multilingüe Online (REMO),por Manuel J. MARTÍNEZ MUÑOZ
Esta experiencia presenta una ligera impresión del trabajo que se viene desarrollando en un Colegio Público de Primaria de Almería, que dispone del recurso REMO. La Revista “El ...
|
|

|
|
:: Argentina: Distribución masiva de netbooks a alumnos. El «para qué» de la utilización de las TICs en las aulas,por Jorge ETCHENIQUE
Desde un paradigma crítico es pertinente analizar las condiciones de producción de las TICs y en qué contexto socio-educativo se introducen. El cuestionamiento a la distribución ...
|
|

|
|
:: Investigación y aprendizaje en las aulas a través de la integración de las tecnologías de la información y la comunicación,por Julio TELLO DÍAZ
Es tradición ya comenzar cualquier artículo o texto científico que trate sobre las nuevas tecnologías, las tecnologías de la información y la comunicación, los medios de ...
|
|

| MÉTODOS DE BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS:
|