BUSCADOR DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA AULARIA Se puede confeccionar una relación selectiva con los artículos que interesen, para encontrar con facilidad lo que se quiere leer. RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA :: 15 Artículos sobre: « social»

|
|
:: Trabajos académicos multidisciplinares: Una propuesta en las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud,por Marta ORTIZ DE URBINA CRIADO y Eva María Mora Valentín y José Antonio Uranga
El objetivo de este trabajo es analizar las características que tiene que tener un trabajo académico multidisciplinar, hacer una propuesta de guía para su elaboración y ofrecer ...
|
|

|
|
:: Análisis de la utilización de campus virtual y su uso en la docencia,por Montserrat VARGAS VERGARA y Lourdes ARAGÖN
Parte de una preocupación en inicio personal, sobre la utilización y rendimiento de los estudiantes en campus virtual. La evidencia durante la docencia de que el estudiante no ...
|
|

|
|
:: Gaby, una historia verdadera. Por un sistema educativo normalizado para las personas discapacitadas,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ
Gaby, una historia verdadera, 1987, es una película de gran interés para su utilización en las aulas, que se puede enmarcar en un modelo de tratamiento de la discapacidad basado ...
|
|

|
|
:: Unidad didáctica “Siempre igual”,por Pablo TORÍO SÁNCHEZ
Unidad didáctica para trabajar con una canción conocida, tanto con los textos auditivos como escritos, la identificación de la métrica y de la rima, el conocimiento de expresiones ...
|
|

|
|
:: México. Fotógrafos independientes. Festival Tragameluz: Fomentar una cultura visual comunitaria,por Ilda PERALTA FERREYRA
Abrir espacios para la difusión de la fotografía, de la teoría, la crítica y el debate de los diferentes lenguajes de la imagen. El grupo de Fotógrafos Independientes se formó en ...
|
|

|
|
:: Un vistazo a la investigación en Comunicación en Ecuador,por Diana RIVERA ROGEL y Gianella CARRIÓN SALINAS
El presente artículo indaga sobre el desarrollo e impacto de la investigación en Comunicación en las Universidades de Ecuador, a fin de mostrar el estado actual de las ...
|
|

|
|
:: La escuela en el barrio. Cartografiando las necesidades de cambio socioeducativo.,por María LOZANO ESTIVALIS y Joan Andrés TRAVER MARTÍ, Auxiliadora SALES CIGES
Universitat Jaume I de Castellón
El proceso de cambio escolar desde una perspectiva intercultural e inclusiva supone la participación democrática de toda la comunidad educativa ...
|
|

|
|
:: Los medios de comunicación en la construcción de sociedades equitativas,por Concha FERNÁNDEZ SOTO
Un buen uso de los medios deberá hacer posible el diálogo entre las diferencias personales, sociales y culturales, no eliminando las diferencias sino integrándolas, para de esa ...
|
|

|
|
:: Temas para debate. Los niños hacen cine,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Kike DÍAZ, Mayela VALDÉS, Josep ARBIOL, Agustín GIRÓN RIVAS, Enrique A. MARTÍNEZ LÓPEZ, Rubén GARRIDO GARRIDO, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (Coordinador)
Varias expertas y expertos de varios países, con muchos años de experiencia en el trabajo de hacer cine con niños, en talleres de cine, establecen una conversación en la que ...
|
|

|
|
:: Guadalajara. España. Aplicación de videoconferencias en educación: la red social de Pastrana. La videoconferencia como herramienta pedagógica,por Isabel María GAMERO ASENSIO
Respecto al uso de las TIC, la educación tiene amplias posibilidades de ser esparcida a personas geográficamente dispersas y a costos bajos a través de entornos virtuales que ...
|
|

|
|
:: «Comunicar ha sido siempre una plataforma grupal para expresar una educación alternativa, innovadora, plural y democrática» Entrevista a José Ignacio Aguaded,por José Ignacio AGUADED GÓMEZ y Redacción AULARIA y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (entrevistador)
Entrevista: 25 años del Grupo Comunicar: La educomunicación, pasado, presente y ...
|
|

|
|
:: Educar en el periodismo social e intercultural,por Estrella ISRAEL GARZÓN
En la formación de periodistas se propone la incorporación de un planteamiento docente que privilegia las dimensiones social e intercultural. El objetivo es enseñar a narrar los ...
|
|

|
|
:: Salud y medios de comunicación: un encuentro ineludible.,por Redacción de AULARIA y Valeria ROJAS OSORIO, Enrique GARCÍA SÁNCHEZ, Marcos A. ORDÓÑEZ, Carlos GURPEGUI VIDAL, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, (coordinador)
Participan en el debate: Valeria ROJAS OSORIO, Enrique GARCÍA SÁNCHEZ, Marcos A. ORDÓÑEZ, Carlos GURPEGUI VIDAL, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, (coordinador). Hábitos ...
|
|

|
|
:: Cartas a Nora. A propósito de las mayorías invisibles,por Carmen PEREIRA DOMÍNGUEZ y Jordi SOLÉ BLANCH
Nuestra apuesta por el cine en la formación de profesionales del campo social y educativo nos ha llevado a trabajar sobre la película documental Invisibles, estrenada el año 2007. ...
|
|

|
|
:: Temas para debate: Educomunicación en el siglo XXI. La búsqueda constante de la participación ciudadana,por Redacción de AULARIA y José Antonio GABELAS BARROSO, Alfonso GUTIÉRREZ MARTÍN, Concha FERNÁNDEZ SOTO, Juan Antonio GARCÍA GALINDO, Silvia Andrea CONTÍN, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (coordinador)
Educomunicación en siglo XXI. ¿Está preparada la sociedad educativa para afrontar el reto de la educomunicación mediática? ¿Qué se puede o debería hacer o proponer? ¿qué estamos ...
|
|

| MÉTODOS DE BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS:
|