Publicaciones de alumnos Sección en la que se publican trabajos de alumnos o colaboradores que, bajo la supervisión de un profesor, educador, comunicador o productor de medios, sean merecedores de la publicación. Infinidad de educadores trabajan en sus aulas el mundo de la educomunicación. En esta sección tienen la posibilidad de publicar, contando antes con la redacción de Aularia, los que a su juicio sean los dos trabajos mejor considerados.
Últimos artículos publicados
en esta sección:
«El globo rojo» Niñas y niños analizan. Por Liset COTERA GARCÍA
Niñas y niños de un Taller de apreciación cinematográfica impartido por la Matatena, en México, analizan una ... [Leer más sobre este Articulo]
How to Use the Internet for University Work
. Por Nicolás VERGARA RUIZ y Montserrat VARGAS VERGARA
The internet. You enter a dense jungle that makes the Amazon Rainforest resemble nothing more than a humble garden; its magnitude is as impressive as it is overwhelming. Your ... [Leer más sobre este Articulo]
Entrevista a Blanca Méndez Rodríguez: “El acercamiento de los adolescentes a los medios es una asignatura pendiente”. Por Raquel CAMPOY
Los jóvenes ven la realidad demasiado ajena y les cuesta entender lo que leen. Blanca Méndez Rodríguez es directora y profesora de Lengua y Literatura del IES José Martín Recuerda ... [Leer más sobre este Articulo]
Entrevista a Alfonso Gutiérrez: “Antes había reparo a la hora de mentir en los medios, ahora se presume de ello y se vende como arma legal”. Por Antonio ASENJO RODRÍGUEZ
Alfonso Gutiérrez analiza la situación por la que atraviesa la educomunicación en los centros de enseñanza. Alfonso Gutiérrez Martín es profesor titular del Departamento de ... [Leer más sobre este Articulo]
Disney, los mensajes subliminales que esconden sus películas. Por Álvaro LÓPEZ-MARTÍN
A lo largo de sus casi 100 años de historia, la compañía Disney ha producido innumerables películas en la que mostraban un mundo mágico a través de increíbles aventuras vividas ... [Leer más sobre este Articulo]
La burbuja. Primer premio del Concurso «Defendemos los Derechos Humanos». De Amnistía Internacional Almería. Por Pedro Leonel BELMONTE FARANNA
Primer premio del Concurso «Defendemos los Derechos Humanos». De Amnistía Internacional ... [Leer más sobre este Articulo]
Todo o nada. Por Said Wadih ANTOIMA NAIM
En mi vida, una serie de acontecimiento me enseñaron lo que significa la palabra valorar. Tenía una vida espléndida, no me faltaba nada, todo lo que le pedía a mis padres me lo ... [Leer más sobre este Articulo]
Por amor, no por imposición. Por Beatriz BAZÁN MIRALLES
Me llamo Fátima, tengo 16 años y, aunque actualmente resido en España, soy de origen ... [Leer más sobre este Articulo]
Hoy he visto un vídeo que me ha hecho llorar. . Por Irene GARRIDO MEDRÁN
Hoy he visto un cortometraje titulado «Acabo de tener un sueño» que no creía que me fuera a impactar y afectar tanto como lo ha hecho. No puedo explicar lo que me ha hecho sentir ... [Leer más sobre este Articulo]
Pinceladas con nombre de mujer: El humor gráfico y sus ilustradoras. Por Nerea GARCÍA NAVARRO
El humor gráfico ha dado un paso adelante en la sociedad. Se ha deshecho de las cuerdas que lo ataban, ha derribado las barreras que no le permitían renovarse y cada día la tira ... [Leer más sobre este Articulo]
¿Generación de las nuevas tecnologías?. Por Virginia JIMÉNEZ GUTIÉRREZ y Montserrat VARGAS VERGARA
Diariamente, gente de mi generación (finales de los 80, principio de los 90) escuchamos de nuestros mayores y de los no tan mayores, que somos la generación de las nuevas ... [Leer más sobre este Articulo]
Entrevista a Joan Ferrés. “Incluso cuando se recurre a argumentos racionales es imprescindible, para que sean efectivos, que sean afectivos.\"
Más que pensamiento crítico, hay que tener una actitud crítica. Por Gloria VILLANUEVA RENGEL y Daniel SÁNCHEZ-GARRIDO RAMOS y Laura LÓPEZ ROMERO (Coordinadora del proyecto)
Los mecanismos de seducción en los anuncios ... [Leer más sobre este Articulo]
Málaga: Cámaras, periódicos y cuadernos. Por José Antonio JIMÉNEZ GONZÁLEZ y Adrián MEDINA ALARCÓN, Laura LÓPEZ ROMERO (Coordinadora del proyecto)
La idea de este trabajo de unos alumnos surge a raíz de una conversación informal entre el director del centro de educación secundaria de Málaga Isaac Albéniz y dos profesores. ... [Leer más sobre este Articulo]
|