BUSCADOR DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA AULARIA Se puede confeccionar una relación selectiva con los artículos que interesen, para encontrar con facilidad lo que se quiere leer. RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA :: 19 Artículos sobre: « arte»

|
|
:: Lágrimas negras por los derechos de las mujeres,por Ilda PERALTA FERREYRA
Proyecto solidario para concienciar sobre la problemática de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación ...
|
|

|
|
:: Mujeres tras el telón. La mujer en el cine y en el teatro,por Lourdes MORILLO MOYAR y Elena CARBALLO PACHECO, Marta SÁNCHEZ CONTIOSO, Trinidad NÚÑEZ DOMÍNGUEZ
Para conocer cuál es la verdad sobre la figura de la mujer en las artes escénicas es necesario visibilizar la situación que viven cada una de estas. Partimos de que queremos ...
|
|

|
|
:: Almería. Entrevista a Juan José Ceba, poeta, maestro, ilustrador. «La poesía está en la escuela y en el mundo bien hecho de la infancia: se nos revela a cada instante»,por Juan José CEBA PLEGUEZUELOS y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA (Entrevistador)
La poesía es una forma natural de respiración. Está en cada poro. Pero no solo la poesía escrita, la que deslumbra en las lecturas diarias, dicha, cantada, creada, unida a todas ...
|
|

|
|
:: «Manos que tejen la solidaridad»,por Ilda PERALTA FERREYRA
En diferentes lugares del mundo, mujeres de diferentes extracciones, pensamientos y culturas, realizan con sus manos trabajos solidarios, en una forma de unir el esfuerzo con la ...
|
|

|
|
:: Chile. «Expresión callejera y comunicación». Grafitis en las calles de Valparaíso.,por Ilda PERALTA FERREYRA
Un proyecto artístico, social y político, que compromete al conjunto de la ciudad y que convoca a los artistas de la pintura ...
|
|

|
|
:: Unidad didáctica “Siempre igual”,por Pablo TORÍO SÁNCHEZ
Unidad didáctica para trabajar con una canción conocida, tanto con los textos auditivos como escritos, la identificación de la métrica y de la rima, el conocimiento de expresiones ...
|
|

|
|
:: Ecuador. Entrevista a Damian Mendoza Zambrano: «Necesitamos desarrollar actividades que despierten ilusión y que inciten a los jóvenes a encontrar su propio equilibrio»,por Damian MENDOZA ZAMBRANO
La educación y la manera de enseñar en general se encuentran hoy ante un gran reto, una especie de revolución pedagógica poliédrica. Surgen nuevos modelos que quieren abrir ...
|
|

|
|
:: Sevilla. España. Artivismo para combatir la injusticia social. El trinomio arte-activismo-comunicación se convierte en aliado del feminismo,por María del Rosario MALDONADO ZAMUDIO
El artivismo cobra fuerza y sirve para empoderar a la mujer artista. Performances, ilustraciones, caricaturas, instalaciones, canciones y hasta campañas de contra-publicidad ...
|
|

|
|
:: Información, representación, educación y culto: Todas las culturas, desde la antigüedad, se han manifestado mediante la imagen erótica,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ
Lo que presento en este trabajo es la punta del iceberg de una colección, recopilación, de objetos, fotografías, datos, textos, recuerdos y anécdotas de casi cincuenta años de ...
|
|

|
|
:: Colombia. Relatos y tapices para sanar de las heridas de la guerra,por Redacción de AULARIA
Escribir, tejer, expresiones narrativas para aliviar terribles situaciones de conflicto y lograr un mayor equilibrio ...
|
|

|
|
:: El cine para educar. Los pintores en el cine (III),por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ
Todas las artes se han enriquecido entre sí, pintura , fotografía y cine se han mezclado de tal modo que las unas y el otro se contienen en los múltiples y complejos procesos ...
|
|

|
|
:: El cine para educar. Los pintores en el cine (II),por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ
El director de fotografía Néstor Almendros menciona en sus memorias la utilidad que tiene para su trabajo estudiar el manejo de la luz en pintores como Vermeer, La Tour, ...
|
|

|
|
:: Entre emociones y matemáticas. Editorial Punto de papel,por Verónica NAVARRO NAVARRO
Puntodepapel es un proyecto que surge en 2011 bajo el lema “aprender no es un juego pero jugando se aprende”, con la necesidad de aunar arte, literatura y matemáticas abordándolo ...
|
|

|
|
:: Entrevista a Carmen Panadero, directora del cortometraje «El cuento de la vida», un tributo audiovisual a las mujeres valientes,por Concha FERNÁNDEZ SOTO y Carmen PANADERO
La rutina es una excusa para no plantearse seriamente qué queremos hacer con nuestras ...
|
|

|
|
:: Arte, inclusión, educación, expresión y comunicación. Madrid. SIAI III. Seminario Internacional de Arte Inclusivo,por Redacción de AULARIA
El SIAI surgió de la necesidad de promover, exponer, compartir e intercambiar experiencias desde la multiplicidad de disciplinas artísticas y las necesidades especiales, con el ...
|
|

|
|
:: Educomunicación. La expresión inclusiva. ,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ
Este volumen de la Revista Aularia aporta una gran dosis de opiniones y experiencias sobre la necesidad de que todos los individuos de la especie Humana y todos los grupos ...
|
|

|
|
:: Temas para debate: Inclusión social y comunicación. La inclusión, mediante el arte, de personas con diversidad funcional,por Redacción de AULARIA y Elena APARICIO MAINAR, Federica TAVIAN FERRIGHI, Marta Isabel BOTERO ÁLVAREZ, Verónica D’AGOSTINO, Diana Rocío VARGAS PINEDA, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (Coordinador)
La dimensión expresiva de lo artístico, la sensibilidad estética y la educación de los sentidos, poseen una importancia primordial en la socialización, inteligencia y juicio de ...
|
|

|
|
:: Expresión e inclusión. Entrevista a Ignacio Calderón Almendros. "La discapacidad no es una realidad biológica y personal, sino que fundamentalmente es de naturaleza social y cultural" ,por Ignacio CALDERÓN ALMENDROS y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (Entrevistador)
En realidad no creo que las personas con discapacidad tengan que mejorar su relación con el entorno. Es precisamente el entorno el que está en deuda con las personas con ...
|
|

|
|
:: Niños absortos ante el arte abstracto. Imágenes explicadas
,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ
Estas fotografías las hice en Bolonia, en 2004, en una exposición de arte abstracto en el antiguo edificio de la Bolsa de Bolonia, hoy convertido en una gran biblioteca, sala de ...
|
|

| MÉTODOS DE BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS:
|