PLATAFORMAS
 

Colombia. Conocer y dialogar con las voces y las memorias vivas de los procesos indígenas y afrodescendientes

Por Redacción de AULARIA.


     Tras varios años de trabajo del grupo Educaciones y Culturas desde el que se promovió la creación del espacio virtual “Centro de Memorias Étnicas”, se pensó y decidió fundir en una sola identidad el espacio de la web y el de los grupos de investigación. Surgió así en 2011 el Centro de Memorias Étnicas, un espacio para conocer y dialogar con las voces y las memorias vivas de los procesos indígenas y afrodescendientes que tienen lugar en Colombia en materia cultural, etnoeducativa y pedagógica.
     

[Leer/Imprimir este Articulo]  [Estadistica] 



  ESTADÍSTICA DEL ARTÍCULO:

• Referencia bibliográfica: Aularia, R. (2017). Colombia. Conocer y dialogar con las voces y las memorias vivas de los procesos indígenas y afrodescendientes. Aularia, 6(2) Julio. pp: 105-108.

• Recepcionado el: 28 de enero de 2017
• Admitido definitivamente el: 07 de abril de 2017
• Publicado el: 28 de abril de 2017

• Metatags de referencia: Colombia - interculturalidad - memorias étnicas - indígenas - pueblos - cultura - afrodescendientes - sonidos - filmaciones - escritura - narrativa -
• Lecturas del artículo: 2496

[Leer/Imprimir este Articulo] 



 

  









Revista Aularia. El país de las aulas
ISSN: 2253-7937
Almería. Andalucía (España).

© 1987 - 2023 . Reservados todos los derechos.
Contenido, diseño y programación.
 

Ir a Twitter
Ir a Twitter