Reflexión crítica que se enmarca en el plano de la Educación Diferencial en Chile, desde sus orígenes hasta la promulgación del Decreto nº 83 de Inclusión Educativa del año 2015. Se da cuenta desde una construcción socio-histórica que los procesos vividos por esta modalidad educativa se encuentran en constante contradicción entre el modelo de Integración Escolar y el de Inclusión Educativa. Estos modelos se tensionan a partir de los procesos históricos que ha vivido nuestro país en los últimos cincuenta años, considerando su conceptualización y maneras de operar en relación a política pública vigente que la subyace, y como se han visto alteradas por el modelo económico neoliberal imperante.
[Leer/Imprimir
este Articulo] [Estadistica]
• Referencia bibliográfica: Román Soto, D.
(2021). Chile. Inclusión en la Inclusión. Reflexión crítica al modelo de Inclusión Educativa Chileno, 1990-2015.
Aularia, 10(1). pp: 1-8.
• Recepcionado el: 15 de marzo de 2020
• Admitido definitivamente el: 15 de mayo de 2020
• Publicado el: 13 de agosto de 2020
• Metatags de referencia:
Integración Escolar -
Inclusión Educativa -
Política Pública -
Diversidad -
• Lecturas del artículo: 2503
[Leer/Imprimir
este Articulo]