BUSCADOR DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA AULARIA Se puede confeccionar una relación selectiva con los artículos que interesen, para encontrar con facilidad lo que se quiere leer. RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA :: 17 Artículos sobre: « escuela»

|
|
:: Almería. Entrevista a Juan José Ceba, poeta, maestro, ilustrador. «La poesía está en la escuela y en el mundo bien hecho de la infancia: se nos revela a cada instante»,por Juan José CEBA PLEGUEZUELOS y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA (Entrevistador)
La poesía es una forma natural de respiración. Está en cada poro. Pero no solo la poesía escrita, la que deslumbra en las lecturas diarias, dicha, cantada, creada, unida a todas ...
|
|

|
|
:: Matemáticas en familia,por Francesc Vicent NOGALES SANCHO
Las Matemáticas siguen siendo una asignatura de cierta dificultad para el alumnado de Educación Primaria. En este artículo se desarrolla un taller de educación positiva en el que ...
|
|

|
|
:: La radio y la promoción de los derechos de los niños: propuesta para un taller escolar,por Marisa MOURÃO y Sara Pereira
La Convención sobre los Derechos del Niño aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas atribuye a los niños un conjunto de derechos de provisión, protección y ...
|
|

|
|
:: En las nubes también se educa, o de cómo doña Purita y don Honorato se convirtieron en maestros en las redes,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Pablo MARTÍNEZ-SALANOVA PERALTA
...
|
|

|
|
:: Murales prensa-escuela: la prensa como recurso didáctico,por Begoña MORA JAUREGUIALDE y María Cinta Aguaded Gómez
Este capítulo persigue como principal objetivo analizar los murales prensa y escuela elaborados por el Grupo Pedagógico Prensa y Educación que surgieron de un seminario permanente ...
|
|

|
|
:: Pulpí. Almería. España. La educación vial como instrumento de prevención,por Redacción de AULARIA
El objetivo es hacer llegar al mayor número de niños y niñas posibles la posibilidad de formarse en seguridad vial, inculcarles desde temprana edad, normas de seguridad vial; el ...
|
|

|
|
:: Maripili no se rinde, o «Los que van a morir te saludan»,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Pablo MARTÍNEZ-SALANOVA PERALTA
De cómo se organizan en comandos, grupos de acción, guerrillas y huestes clandestinas para acabar con las ...
|
|

|
|
:: Cuantos más deberes, menos derechos,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Pablo MARTÍNEZ-SALANOVA PERALTA, ilustrador
o de cómo en los claustros de profesores, además de procurar el bienestar de los alumnos se cuecen habas a ...
|
|

|
|
:: Los Whasap los carga el diablo, o de cómo los avances tecnológicos pueden complementarse con poesía, tiza y pizarra,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Pablo MARTÍNEZ-SALANOVA PERALTA, (ilustraciones)
En un relato anterior hice referencia a cómo las madres, y algún padre, de la clase, formaron un Grupo de Wasap, algo que hacen, sin excepción, todas las madres y padres de hoy. ...
|
|

|
|
:: Andalucía. La Pedagogía Creativa: Un nuevo método de enseñanza,por Hugo FAGÉS
La productora de eventos y actividades escolares para la enseñanza Escocultura acuñó, hace ya casi 20 años, el concepto de pedagogía creativa; una nueva visión de la enseñanza que ...
|
|

|
|
:: Animar el cine, animar la escuela,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Pablo MARTÍNEZ-SALANOVA PERALTA (Ilustraciones)
De cómo los maestros más antiguos, motivados por un maestro joven y dinámico, se arriesgan a animar su trabajo educador mediante la filmación de cuatro cortometrajes en los que ...
|
|

|
|
:: «El bosque de las fantasías»: un proyecto educativo de todos y para todos,por Almudena ORELLANA PALOMARES y Jesús FALCÓN RUIZ
Ofrecer a los niños cuentos e historias originales que permanecían olvidadas o dormidas en un ...
|
|

|
|
:: Uruguay. Anina. Una película que explica cosas de la educación,por Ilda PERALTA FERREYRA
Cine de dibujos animados que se hace preguntas sobre la educación en Uruguay y en el que la niña protagonista contesta algunas de las ...
|
|

|
|
:: Cádiz. España. Proyecto Escuela-Sensibilización. Una idea para innovar y sensibilizar al mismo tiempo.,por Beatriz PÉREZ GONZÁLEZ y Gabriel ROBLES GAVIRA
Durante el curso 2014 se llevó a cabo una experiencia de implementación (en varios colegios de la provincia de Cádiz), de los resultados de un proyecto europeo sobre las ...
|
|

|
|
:: Familia, «escuela» y sociedad: Una esperanzada propuesta de futuro. ¿es posible ser docente en la sociedad actual? (II),por Felicidad LOSCERTALES ABRIL
Educar no es tarea personal de docentes, ni de papá y mamá, ni de las instituciones religiosas o políticas, sino de todos y de ninguno en particular. Educar es comprometer al ...
|
|

|
|
:: Redes sociales y Apps en el aula 2.0. Innovando en las prácticas docentes,por Reyes VILLADIEGO CABRERA
El presente artículo está basado en la importancia de seguir innovando en las prácticas docentes a través del uso de las TICs en las aulas. Contempla ejemplos para poder ...
|
|

|
|
:: La quistión de la aceituna,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Pablo MARTÍNEZ-SALANOVA PERALTA
La representación en una escuela de una obra del Siglo de Oro, las redes sociales y la sociedad general de autores ponen en ascuas a medio ...
|
|

| MÉTODOS DE BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS:
|