BUSCADOR
 


BUSCADOR DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA AULARIA


Se puede confeccionar una relación selectiva con los artículos que interesen, para encontrar con facilidad lo que se quiere leer.


     


RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA :: 214 Artículos sobre: «»

 


   :: Estados de ánimo de los docentes, una realidad invisible,por Francesc Vicent NOGALES SANCHO y María Mercedes Pérez Ortega

Los estados anímicos de los docentes afectan a la realidad del aula y a la motivación del profesorado. En los últimos años hemos vivido una pandemia que ha impactado en la ...

 

 


   :: Entrevista a Luis de Lille, vocalista latino del opening «La fantástica aventura» de Dragon Ball «Que la gente pueda sentir lo que se canta, que puedas «contagiar» ese sentimiento». ,por Jesús Miguel DELGADO DEL ÁGUILA

Luis de Lille es conocido por ser uno de los primeros vocalistas e intérpretes de un anime japonés de éxito mundial llamado Dragon Ball. En la entrevista que le realicé, le ...

 

 


   :: Cine, interculturalidad y educación social,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

La familia y la escuela pierden fuerza socializadora al mismo tiempo que la ganan los medios de comunicación. Esta realidad implica un desafío para los padres, la familia y la ...

 

 


   :: El rol de las creencias epistémicas dentro de las ciencias en la promoción del pensamiento crítico y la motivación.,por Gianmarco ROSSINI

El artículo reflexiona sobre el rol de las creencias epistémicas en las ciencias tanto en la promoción del pensamiento crítico y la motivación, siendo estos elementos necesarios ...

 

 


   :: La expedición Malaspina, la música de Rafael Beltrán Moner para un viaje científico ilustrado ,por José Bernardo FERRER GADEA

El objetivo principal de este artículo, además de recuperar una figura trascendental en la historia de España, Alessandro Malaspina, es la de dar a conocer la ingente cantidad de ...

 

 


   :: La educación para adultos en México: una perspectiva autobiográfica como asesora,por María Concepción TAPIA

Luego de más de veinte años de labor como asesora de educandos en el Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos (IHEA), he identificado continuidades y cambios en el modo ...

 

 


   :: Préstamos y extranjerismos en la prensa deportiva: debate y reflexión en alumnos de bachillerato,por José Luis ABRAHAM LÓPEZ

La presencia masiva de extranjerismos en distintos ámbitos de la sociedad actual es un hecho incuestionable. Un ejemplo de ello lo constituye la prensa deportiva. A partir de este ...

 

 


   :: La cultura digital y la educación artística durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio,por Romina CETRARO y Romina Gisele Cuenca, Verónica D Agostino

El proyecto tiene como objeto responder al problema de investigación «¿Cómo desarrollaron los docentes de educación artística, en el primer ciclo del nivel secundario de la ...

 

 


   :: La influencia de la pintura en el cine,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

Desde sus orígenes, el cine se ha visto influenciado por diversos medios: teatro, pintura, fotografía, literatura... Todos ellos forman parte de su nacimiento, el cine deriva de ...

 

 


   :: Revisión teórica sobre las posibilidades de la educación sexual dentro del marco de la educomunicación en estudiantes de educación media superior,por Raul Humberto CASTRO COBOS y Fidel González-Quiñones

Una reflexión sobre la importancia de la educación sexual para los jóvenes que cursan la educación media superior y la manera en que es abordada en el currículo de las ...

 

 


   :: Lágrimas negras por los derechos de las mujeres,por Ilda PERALTA FERREYRA

Proyecto solidario para concienciar sobre la problemática de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación ...

 

 


   :: Niveles de satisfacción en los estudiantes de Orientación Académica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, durante la COVID-19,por Rafael ROBLES CASTILLO

La investigación es de carácter descriptivo, transversal, cuantitativo y de campo, el objetivo determinar los niveles de satisfacción en estudiantes de Orientación académica, ...

 

 


   :: A ritmo de tolerancia y respeto en la ESO ,por José Luis ABRAHAM LÓPEZ

En esta práctica docente hemos intentado repasar mecanismos lingüísticos como el vocabulario, ciertas estructurales gramaticales y aspectos prosódicos a partir de una canción que ...

 

 


   :: Actitudes en docentes: hacia la inclusión educativa en estudiantes de otra nacionalidad ,por Rafael ROBLES CASTILLO

En este artículo se identifican las actitudes hacia la inclusión educativa que tienen los docentes, hacia los estudiantes de otra nacionalidad. Este artículo es resultado de un ...

 

 


   :: Jornal escolar, autoria e competência escritora – Análise de turmas do Programa Acelera Brasil,por Daniel RAVIOLO y Cristiane Parente, Eloisa Assunção de Melo Lopes

O objetivo deste trabalho é relatar os resultados de uma experiência exitosa utilzando jornal escolar. Fizemos uma comparação entre alunos de turmas de Ensino Fundamental do ...

 

 


   :: La justicia hace la paz,por Bona BALDA SANCHO

Un cuento para niños de cuatro años, uno de los muchos cuentos escritos para niños a partir de situaciones vividas en las que los niños se reconocen y ...

 

 


   :: Trabajos académicos multidisciplinares: Una propuesta en las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud,por Marta ORTIZ DE URBINA CRIADO y Eva María Mora Valentín y José Antonio Uranga

El objetivo de este trabajo es analizar las características que tiene que tener un trabajo académico multidisciplinar, hacer una propuesta de guía para su elaboración y ofrecer ...

 

 


   :: Entrevista a Ilda Peralta Ferreyra. «El diálogo es fundamental en el proceso de aprendizaje, para reflexionar, compartir, formar criterios y lograr la comunicación entre los educandos y entre éstos y el educador» ,por Ilda PERALTA FERREYRA y Enrique Martínez-Salanova Sánchez (entrevistador)

El propósito fundamental en la Educación de Adultos debe basarse en el desarrollo integral del alumno, que se conozca a sí mismo, físicamente y psicológicamente y que conozca sus ...

 

 


   :: «Mis proyectos fotográficos son al mismo tiempo vitales y reflejan mis inquietudes íntimas y sociales, con tendencia siempre al cooperativismo, el apoyo mutuo y las dinámicas colectivas»,por Elena PEDROSA PUERTAS y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

Entrevista a Elena ...

 

 


   :: ¿Vivir en contrapicado?,por Claudio AVENDAÑO RUZ

Estoy enfermo, desde el 2018 vivo con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) lo que implica un eclipse progresivo de los músculos, hasta quedar solo con el funcionamiento de los ...

 

 


   :: Entrevista a Rafael Beltrán Moner. "La ambientación musical, los inicios de una realidad",por José Bernardo FERRER GADEA

Rafael Beltrán Moner es compositor musical, montador musical, y profesor en el Instituto Oficial de Radio y ...

 

 


   :: La tecnología amplía el futuro del arte,por Ilda PERALTA FERREYRA

A lo largo de la historia, la tecnología ha ofrecido nuevas herramientas de expresión a los artistas. Actualmente estas dos disciplinas, aparentemente distintas, están más ...

 

 


   :: Chile. Escuela de música Papageno. "Cada niño demuestra que tenemos futuro",por Ilda PERALTA FERREYRA

Un símbolo de reconciliación para los pueblos originarios de Chile. En las aldeas montañosas del sur de Chile, en la región de la Araucanía, los niños mapuches sueñan con un ...

 

 


   :: Difundir y revalorizar a una autora: Pearl S. Buck,por Lidia SANTIAGO CALAHORRO

El objetivo del presente trabajo es recoger una experiencia didáctica y de investigación llevada a cabo en el Instituto de Enseñanza Secundaria “Rafael Pérez Estrada” de Málaga ...

 

 


   :: Guía para evaluar la diversidad cultural en Centros Educativos,por Alberto MONTES MARTÍNEZ

En este Artículo se presenta un modelo de Guía para evaluar la diversidad cultural y los conflictos sociales, que pueden surgir en los centros educativos españoles, motivados por ...

 

 


   :: Brasil. Webnário e trabalho remoto. Em Foco Estratégias para enfrentar os desafios para a educação e a comunicação corporativa em tempos de pandemia.,por Sílvia Maria VITORINO y Raphael LOPES OLEGÁRIO

Nas últimas semanas, o Brasil e o mundo, com inúmeros esforços, trabalham para conter o aumento de pessoas com a Covid-19. Muitas são as medidas para evitar a disseminação do ...

 

 


   :: Educomunicación y vida familiar en tiempos de confinamiento ,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

Por causas ajenas, obligadas, mundiales, la Humanidad ha vivido una situación nueva, de catástrofe, en la que todo el planeta está inmerso, un escenario diferente que cambiará ...

 

 


   :: Libros, películas, revistas, reseñas,por Redacción de AULARIA

...

 

 


   :: Expresión artística en tiempos de confinamiento,por Ilda PERALTA FERREYRA

Una pandemia no es una iniciativa programada, y la que nos vino, a toda prisa obligó al confinamiento forzoso y a la vez solidario. Se impuso súbitamente y de él surgieron ...

 

 


   :: «Proyecto Quijote»,por Pablo TORÍO SÁNCHEZ

El objetivo es formar la redacción de una revista que escriba un número monográfico sobre El Quijote, lo que nos llevará a trabajar los antihéroes, el amor en la literatura y la ...

 

 


   :: Chile. Desarrollo social y política digital: contradicciones presentes en la escuela.,por María José UMAÑA ALTAMIRANO

En este artículo se busca reflexionar en torno a la pregunta ¿cómo se refleja la política digital presente en el currículum escolar en el desarrollo social del país? Para llevar a ...

 

 


   :: Luz, cámara, catarsis,por Irene BLEI

Reflexiones de una cineasta en tiempos de pandemia. Entre la muerte como elemento cinematográfico en el ideario infantil y la ética y la educación sin ...

 

 


   :: Entrevista a Carlos Sarabia, México: «La posibilidad de acceder a la cultura cinematográfica sin falsos distractores mercantiles» ,por Carlos Fabián SARABIA QUIROZ

La Cineteca Tijuana, su espacio físico la Sala de Cine Carlos Monsiváis, se inauguró el 7 de diciembre de 2011 en las instalaciones del Centro Cultural Tijuana, en Baja ...

 

 


   :: How to Use the Internet for University Work ,por Nicolás VERGARA RUIZ y Montserrat VARGAS VERGARA

The internet. You enter a dense jungle that makes the Amazon Rainforest resemble nothing more than a humble garden; its magnitude is as impressive as it is overwhelming. Your ...

 

 


   :: La educación al descubierto tras la pandemia del COVID-19. Carencias y retos.,por Daniel CORRAL OLLERO y Jorge de Juan Fernández

La llegada inesperada del coronavirus ha supuesto una disección al sistema educativo, permitiéndonos observar los aciertos que existen en su obrar, pero al mismo tiempo los ...

 

 


   :: Chile. Inclusión en la Inclusión. Reflexión crítica al modelo de Inclusión Educativa Chileno, 1990-2015,por David Reinaldo ROMÁN SOTO

Reflexión crítica que se enmarca en el plano de la Educación Diferencial en Chile, desde sus orígenes hasta la promulgación del Decreto nº 83 de Inclusión Educativa del año 2015. ...

 

 


   :: El camino,por Bona BALDA SANCHO

Cuando el autobús hizo su última parada, apenas se distinguía el pueblo sino por unas oscuras siluetas lejanas. Solo los faros del coche señalaban el camino que debía seguir para ...

 

 


   :: «Manos que tejen la solidaridad»,por Ilda PERALTA FERREYRA

En diferentes lugares del mundo, mujeres de diferentes extracciones, pensamientos y culturas, realizan con sus manos trabajos solidarios, en una forma de unir el esfuerzo con la ...

 

 


   :: Matemáticas en familia,por Francesc Vicent NOGALES SANCHO

Las Matemáticas siguen siendo una asignatura de cierta dificultad para el alumnado de Educación Primaria. En este artículo se desarrolla un taller de educación positiva en el que ...

 

 


   :: La doctora Lubma,por Rafael QUINTANA GARZÓN

La doctora Lubma acude todas las mañanas, muy temprano, a su consulta del hospital, a orillas del lago ...

 

 


   :: De ocho a tres,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Pablo Martínez-Salanova Sanchez

Cavilaba don Honorato en su soledad sobre cómo habían llegado a esa situación, gente en sí pacífica y civilizada, pues las guerras comienzan sin saber cómo y acaban como acaban, ...

 

 


   :: Los Simpson vienen a clase de Religión. Un recurso para enseñar la Biblia en el aula,por Jorge DE JUAN FERNÁNDEZ

Desde una edad muy temprana (quizá antes de la recomendada), los niños, adolescentes y jóvenes visualizan la serie de animación Los Simpson, hasta el punto de que sus capítulos ...

 

 


   :: Entrevista a Claudia Ruiz, directora de animación cinematográfica. «En la animación, forma y contenido pueden dialogar, y potenciar, a partir de lo que se va a contar»,por Claudia RUIZ

En el caso de las producciones de los niños, les permite crear un mundo a su medida, sin límites, donde los personajes no tienen límites de forma, ni color, y su dimensión es la ...

 

 


   :: Arte contra la violencia de género,por Ilda PERALTA FERREYRA

Madrid, México, Alicante, Cádiz. Surgen de la sociedad civil iniciativas artísticas que reivindican la lucha contra la violencia de ...

 

 


   :: Publicaciones, libros, films, revistas, historias gráficas...,por Redacción de AULARIA

...

 

 


   :: Entrevista a Cristina Linares, de la Productora Tus ojos: «En nuestras películas existe un objetivo educador, en el más amplio sentido de la palabra»,por Cristina LINARES

En esta ocasión Aularia entrevista a Cristina Linares, cineasta, con dedicación especial a la infancia y a la juventud. ...

 

 


   :: Dilemas y retos en un mundo de comunicación global,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

Las innovaciones tecnológicas dan lugar a nuevas series de conocimientos y a la exigencia de estar al ...

 

 


   :: Entrevista a Jorge Estrada. Cineasta, escritor, guionista. México: «Ayudar a los niños a poner en papel o en video sus ideas, es algo fascinante»,por Jorge A. ESTRADA

...

 

 


   :: Metodología Indagatoria, una oportunidad de trabajar el pensamiento en otras asignaturas ,por Yessica Victoria ZÚÑIGA ROJAS

Metodología Indagatoria, una oportunidad de trabajar el pensamiento en otras asignaturas El presente artículo refiere a una reflexión realizada en base a una experiencia vivida ...

 

 


   :: Chile. «Expresión callejera y comunicación». Grafitis en las calles de Valparaíso.,por Ilda PERALTA FERREYRA

Un proyecto artístico, social y político, que compromete al conjunto de la ciudad y que convoca a los artistas de la pintura ...

 

 


   :: León. España. ¿Realmente estamos innovando en nuestras clases de Educación Física?,por Daniel CORRAL OLLERO y José Ángel GAROZ SAN JUAN

Una propuesta teórico-práctica que pone en relación la competencia digital y la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el área de Educación Física ...

 

 


   :: México. «Hablemos de lo nuestro». ,por Ilda PERALTA FERREYRA

Compromiso de descentralizar y desarrollar el cine y el audiovisual. Los apoyos y los programas que maneja Imcine están sumamente centralizados, en su gran mayoría se están ...

 

 


   :: Análisis de la utilización de campus virtual y su uso en la docencia,por Montserrat VARGAS VERGARA y Lourdes ARAGÖN

Parte de una preocupación en inicio personal, sobre la utilización y rendimiento de los estudiantes en campus virtual. La evidencia durante la docencia de que el estudiante no ...

 

 


   :: Entrevista a Pere Marqués. «Crear un clima de orden, trabajo y afecto en las aulas, y motivar al alumnado»,por Francisco PAVÓN RABASCO

Proporcionar ideas y mostrar «ejemplos vivos» para facilitar que el profesorado y los centros hagan cosas ...

 

 


   :: Sevilla. España. Radio Alberquilla, una radio hecha por y para adultos en formación permanente con vocación educativa y cultural,por Radio ALBERQUILLA

La radio nos permite esencialmente, expresar e intercambiar experiencias vitales. A finales de la década de los setenta Kaplun (1978) se refería a la radio como instrumento de ...

 

 


   :: Brasil. Caderno Didático para a elaboração de projeto de pesquisa,por Sílvia Maria VITORINO

O escopo de um projeto de pesquisa, ou seja, a que se cumpre, se serve é apontar ao pesquisador, a instituição a que se destina, quais serão a fundamentação, a importância e o ...

 

 


   :: El efecto de las películas y del cine en los niños y los adolescentes ,por Mahgan FARHANG

Irán. En la sociedad actual centrada en los medios, los niños están expuestos a la tecnología y al cine, así como a los medios virtuales. El cine no es, por lo tanto, la única ...

 

 


   :: El Derecho y la sociedad del conocimiento: implicaciones en las relaciones comerciales online,por Manuel FANDOS IGADO y María FANDOS MARTÍNEZ

En este trabajo señalamos cómo el Derecho avanza de una manera demasiado lenta si se compara con el desarrollo que está teniendo las tecnologías de la información y la ...

 

 


   :: Competencias emocionales y Discapacidad Intelectual,por Jeannette PINO LEYTON

Entendiendo la conceptualización de discapacidad intelectual propuesto por la AAIDD (2010) desde el enfoque multidimensional, donde uno de los ámbitos que se destaca es la ...

 

 


   :: El cesto de Sócrates,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

o de cómo el aprendizaje en los mundos virtuales no es necesario que sea ...

 

 


   :: Publicaciones, cine, libros, revistas,por Redacción de AULARIA

...

 

 


   :: Dave Devries reproduce dibujos que hacen los niños,por Redacción de AULARIA

Dave Devries es un Ilustrador francés que transforma garabatos de los niños en las ilustraciones coloridas y espeluznantes. Sus principales herramientas son los lápices de ...

 

 


   :: Gaby, una historia verdadera. Por un sistema educativo normalizado para las personas discapacitadas,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

Gaby, una historia verdadera, 1987, es una película de gran interés para su utilización en las aulas, que se puede enmarcar en un modelo de tratamiento de la discapacidad basado ...

 

 


   :: «El derecho a la Educación es para todos igual, tengan unas características, unas dificultades, unas capacidades, unos intereses o una procedencia u otra»,por Montserrat VARGAS VERGARA y Lucía ALCÁNTARA lÓPEZ, Inmaculada SÁNCHEZ TRAVERSO

Entrevista a Lucía Alcántara López e Inmaculada Sánchez Traverso. Lucía es Presidenta y fundadora de la Asociación Dislexia Cádiz y Mª Inmaculada Sánchez Traverso trabaja como ...

 

 


   :: Teatro del oprimido,por Ilda PERALTA FERREYRA

El brasileño Augusto Boal proponía un teatro pedagógico que ayudase a los más vulnerables a ejercer su potencial político dirigido a una transformación social: «Creo que el teatro ...

 

 


   :: La formación audiovisual crea identidad.,por Carlos Alberto GIL

La Convención sobre los Derechos del Niño atribuye a los niños un conjunto de derechos de provisión, protección y participación, derechos que es necesario promover y ...

 

 


   :: El Salvador. Juntos pintamos la paz. Murales para la convivencia,por Ilda PERALTA FERREYRA

Participan jóvenes a quienes las autoridades buscan alejar de la violencia que asola el país, a través del arte, para potenciar sus ...

 

 


   :: Unidad didáctica “Siempre igual”,por Pablo TORÍO SÁNCHEZ

Unidad didáctica para trabajar con una canción conocida, tanto con los textos auditivos como escritos, la identificación de la métrica y de la rima, el conocimiento de expresiones ...

 

 


   :: La radio y la promoción de los derechos de los niños: propuesta para un taller escolar,por Marisa MOURÃO y Sara Pereira

La Convención sobre los Derechos del Niño aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas atribuye a los niños un conjunto de derechos de provisión, protección y ...

 

 


   :: Educar en el compromiso con la sociedad,por Jorge DE JUAN FERNÁNDEZ y José Ángel Garoz San Juan, Daniel Corral Ollero

Aprendizaje Servicio (ApS) en clase de Religión católica. Una propuesta novedosa para implantar en el aula de “reli”. El Aprendizaje Servicio (ApS) es una propuesta educativa aún ...

 

 


   :: Entrevista a Blanca Méndez Rodríguez: “El acercamiento de los adolescentes a los medios es una asignatura pendiente”,por Raquel CAMPOY

Los jóvenes ven la realidad demasiado ajena y les cuesta entender lo que leen. Blanca Méndez Rodríguez es directora y profesora de Lengua y Literatura del IES José Martín Recuerda ...

 

 


   :: Entrevista a Alfonso Gutiérrez: “Antes había reparo a la hora de mentir en los medios, ahora se presume de ello y se vende como arma legal”,por Antonio ASENJO RODRÍGUEZ

Alfonso Gutiérrez analiza la situación por la que atraviesa la educomunicación en los centros de enseñanza. Alfonso Gutiérrez Martín es profesor titular del Departamento de ...

 

 


   :: Disney, los mensajes subliminales que esconden sus películas,por Álvaro LÓPEZ-MARTÍN

A lo largo de sus casi 100 años de historia, la compañía Disney ha producido innumerables películas en la que mostraban un mundo mágico a través de increíbles aventuras vividas ...

 

 


   :: BRASIL. OS NOVOS REQUISITOS DA GESTÃO DE PESSOAS PARA SER ESTRATÉGICA: UMA REVISÃO CRITICA DA LITERATURA COMPARADA A PRÁTICA,por Raphael LOPES OLEGÁRIO y Aparecida Vitorino Silvia Maria

La obra es el resultado de un proyecto de capacitación y desarrollo, cuyo ámbito de aplicación es conocida de los aspectos de la gestión de personas (GP) en el escenario de una ...

 

 


   :: ESPAÑA. Propuesta de tarea competencial para las aulas de primaria a través de aprendizaje cooperativo,por Paloma ALGUACIL GAYÁ

Uno de los fines de la Educación Primaria es el desarrollo de una serie de competencias. Se presenta una propuesta de tarea competencial a través de aprendizaje cooperativo. Es ...

 

 


   :: BRASIL. A importância da capacitação de fiscais de contratos sob a luz da educação corporativa: a transformação do aluno em servidor protagonista,por Sílvia Maria VITORINO

Uma realidade cada vez mais tecnológica exige de quaisquer profissionais competências modernas, necessidade constante de aprimoramento e aquisição de novas aprendizagens. Na ...

 

 


   :: Fotografía y ciudad: el documentalismo al servicio de las comunidades y el problema del elitismo en el diseño,por Elena PEDROSA PUERTAS

Este artículo es una reproducción de la conferencia pronunciada en el VIII Foro de Artistas Plásticos "Fotografía y Ciudad" de la Diputación de Almería por Elena Pedrosa el 30 de ...

 

 


   :: México. Fotógrafos independientes. Festival Tragameluz: Fomentar una cultura visual comunitaria,por Ilda PERALTA FERREYRA

Abrir espacios para la difusión de la fotografía, de la teoría, la crítica y el debate de los diferentes lenguajes de la imagen. El grupo de Fotógrafos Independientes se formó en ...

 

 


   :: La burbuja. Primer premio del Concurso «Defendemos los Derechos Humanos». De Amnistía Internacional Almería,por Pedro Leonel BELMONTE FARANNA

Primer premio del Concurso «Defendemos los Derechos Humanos». De Amnistía Internacional ...

 

 


   :: Reseñas, publicaciones, films, comentarios,por Redacción de AULARIA

...

 

 


   :: España. Educafestival,el poder educativo de la publicidad,por Ilda PERALTA FERREYRA

Dentro del mundo de la publicidad, hemos encontrado una interesante iniciativa que busca fomentar el uso del marketing dentro de la educación. Estamos hablando de Educafestival, ...

 

 


   :: Argentina. FICDH. Festival de Cine y derechos Humanos,por Ilda PERALTA FERREYRA

El Festival internacional de cine de Derechos Humanos es uno de los más tradicionales e importantes de Argentina por la cantidad de proyecciones, la solidez de su selección y la ...

 

 


   :: Pulpí. Almería. España. La educación vial como instrumento de prevención,por Redacción de AULARIA

El objetivo es hacer llegar al mayor número de niños y niñas posibles la posibilidad de formarse en seguridad vial, inculcarles desde temprana edad, normas de seguridad vial; el ...

 

 


   :: Aragón. España. Un día de cine. Alfabetización audiovisual y crecimiento personal,por Ángel GONZALVO VALLESPÍ

Un Día de Cine es un programa del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, que desde 1999 emplea la pantalla como pizarra con un doble objetivo: La ...

 

 


   :: Ecuador. Entrevista a Damian Mendoza Zambrano: «Necesitamos desarrollar actividades que despierten ilusión y que inciten a los jóvenes a encontrar su propio equilibrio»,por Damian MENDOZA ZAMBRANO

La educación y la manera de enseñar en general se encuentran hoy ante un gran reto, una especie de revolución pedagógica poliédrica. Surgen nuevos modelos que quieren abrir ...

 

 


   :: Brasil. O subsistema de recursos humanos em uma universidade particular: potencialidades e desafios sob a luz da gestão de pessoas,por João Batista BORGES MACHADO y Sílvia Maria Aparecida Vitorino, Raphael Lopes Olegário

Este trabalho contínuo e em aperfeiçoamento tem como escopo conhecer o gerenciamento de pessoas da universidade x e suas implicações no desenvolvimento da instituição, tendo como ...

 

 


   :: El periodismo de investigación en el cine,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

El cine, al igual que el periodismo, cuenta cosas. Sin embargo, sus funciones tradicionalmente han sido diferentes. La función del periodismo es informar a la población acerca de ...

 

 


   :: Publicaciones, libros, revistas, películas, reseñas,por Redacción de AULARIA

...

 

 


   :: Todo o nada,por Said Wadih ANTOIMA NAIM

En mi vida, una serie de acontecimiento me enseñaron lo que significa la palabra valorar. Tenía una vida espléndida, no me faltaba nada, todo lo que le pedía a mis padres me lo ...

 

 


   :: Málaga. Día de la Historia. Una experiencia para acercar la historia a alumnos de Infantil y Primaria,por Carmen LÓPEZ RAYA y María RODRÍGUEZ LÓPEZ

Los alumnos de Infantil y Primaria del colegio de Humilladero (en la provincia de Málaga) participaron en una actividad educativa que consistía en un recorrido histórico guiado ...

 

 


   :: Sevilla. España. Artivismo para combatir la injusticia social. El trinomio arte-activismo-comunicación se convierte en aliado del feminismo,por María del Rosario MALDONADO ZAMUDIO

El artivismo cobra fuerza y sirve para empoderar a la mujer artista. Performances, ilustraciones, caricaturas, instalaciones, canciones y hasta campañas de contra-publicidad ...

 

 


   :: Por amor, no por imposición,por Beatriz BAZÁN MIRALLES

Me llamo Fátima, tengo 16 años y, aunque actualmente resido en España, soy de origen ...

 

 


   :: Información, representación, educación y culto: Todas las culturas, desde la antigüedad, se han manifestado mediante la imagen erótica,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

Lo que presento en este trabajo es la punta del iceberg de una colección, recopilación, de objetos, fotografías, datos, textos, recuerdos y anécdotas de casi cincuenta años de ...

 

 


   :: México. María, muñeca mexicana, expresa las costumbres e idiosincrasias del país,por Redacción de AULARIA

Los juguetes en México, según la región en la que eran elaboradas, formaban parte de ritos religiosos o sociales, en algunos otros eran la forma económica de dar un juguete a los ...

 

 


   :: Chile. Ojo de pescado. Un festival de cine para cambiar el mundo,por Festival OJO DE PESCADO

Expertos latinoamericanos revisan los desafíos de la industria cinematográfica para públicos infantiles y ...

 

 


   :: La didáctica del decadentismo,por Mercedes RODRÍGUEZ FRAGA

A lo largo de este artículo, se lleva a cabo un estudio analítico de los rasgos decadentes de la primera de las Sonatas de Valle-Inclán, publicada en 1902. Para ello, nos ...

 

 


   :: Brasil. Utilização do ciclo PDCA e melhoria continua como ferramentas de gerenciamento escolar no distrito federal,por Sílvia Maria VITORINO

O presente texto decorre de um estudo continuo e em aperfeiçoamento, apoia-se na análise do ciclo PDCA como ferramenta de melhoria contínua e mecanismo para auxiliar processos ...

 

 


   :: Toledo. España. Habilidades docentes en comunicación eficaz. Ejercicio del liderazgo centrado en la misión docente.,por María Fernanda GAMBARINI DUARTE y María Purificación CRUZ CRUZ

El presente artículo tiene por objetivo analizar las habilidades personales en comunicación que debe desarrollar el profesor para desempeñar un liderazgo eficaz. Establecido el ...

 

 


   :: El Salvador. Fortalecimiento de la radio y la televisión comunitaria,por Redacción de AULARIA

El fortalecimiento de la radio y la televisión comunitaria en Centroamérica es una prioridad para Agareso. Lo es desde la última década. De hecho, los mayores esfuerzos en ...

 

 


   :: Grupo Comunicar: La palabra hablada,escrita, difundida,por Redacción de AULARIA

Durante los últimos años se ha producido un cambio vertiginoso en el lenguaje, producido sin duda por la inmediatez de los medios tecnológicos. Se hablan idiomas, se entremezclan ...

 

 


   :: Descubriendo el lenguaje del cine,por Ilda PERALTA FERREYRA

Así como cuando hablamos con otras personas usamos nuestro propio lenguaje, que se compone de palabras en nuestro idioma, de gestos, y a veces de escritos, el cine tiene su propio ...

 

 


   :: Cuantos más deberes, menos derechos,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Pablo MARTÍNEZ-SALANOVA PERALTA, ilustrador

o de cómo en los claustros de profesores, además de procurar el bienestar de los alumnos se cuecen habas a ...

 

 


   :: Misiones,Argentina. El audiovisual, poderosa herramienta de comunicación en las comunidades guaraníes,por Ilda PERALTA FERREYRA

El audiovisual es una herramienta poderosa para comunicar, dar a conocer miradas, reafirmar derechos, resguardar la identidad y enriquecer la diversidad cultural. Jóvenes de ...

 

 


   :: Entrevista a Paloma Contreras Pulido: «La radio debe ser una plataforma para aquellos que no son visibles en los medios de comunicación convencionales»,por Paloma CONTRERAS PULIDO

Una radio universitaria es ante todo un medio de servicio público para toda la ciudadanía, no solo para la universitaria. Es un medio que debe servir para ayudar a la construcción ...

 

 


   :: El papel de docentes y estudiantes en la sociedad de la información: conexiones con la pedagogía de Paulo Freire,por María VERDEJA MUÑIZ

Para el gran pedagogo brasileño Paulo Freire (1921-1997) el principal valor y objetivo de la educación es la transformación de un mundo desigual e injusto en uno ético y ...

 

 


   :: Córdoba, Argentina: Festivales de niños y jóvenes cineastas. Desafíos y metas,por Pablo LOBERA y Verónica PASTORINO

El 18 de octubre de 2017 en el marco de la 10ª edición de FestiCortos se realizó en Córdoba, Argentina, una Mesa Redonda sobre Festivales de niños y jóvenes cineastas: Desafío y ...

 

 


   :: Pereira, Colombia. El ABP mediado con tecnología móvil: una estrategia para la enseñanza de la resistencia aeróbica.,por Karolaim GUTIÉRREZ VALENCIA y Eduardo de Jesús MENA GARCÉS, Carlos Andrés MUÑOZ SEPÚLVEDA

Trabajo de investigación que muestra el proceso y los resultados de la estrategia educativa implementada en el área de educación física para la enseñanza de la resistencia ...

 

 


   :: Motivo de la motivación,por Laura LÓPEZ VIERA

Cuando tenemos voluntad para emprender un nuevo proyecto sale de nuestra mente una fuerza que nos impulsa a seguir luchando por el objetivo, es a lo que solemos llamar ...

 

 


   :: Entrevista a Esther Benavides Junquera, periodista: «Las emisoras de radio universitaria deben dar voz a quienes no la tienen» ,por Esther BENAVIDES JUNQUERA y Redacción AULARIA

Una radio universitaria debe estar al servicio de la ciudadanía, en un contexto de educomunicación, en el que es indispensable la participación de autoridades universitarias, ...

 

 


   :: Utilização de TIC na escola: ferramenta para a gestão da aprendizagem e a produção do conhecimento,por Sílvia Maria VITORINO

O presente artigo resulta de uma proposta aplicada na escola, procura compreender como a TIC pode ser utilizada como ferramenta para o ensino-aprendizagem e a produção do ...

 

 


   :: El cine para educar. Los pintores en el cine (III),por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

Todas las artes se han enriquecido entre sí, pintura , fotografía y cine se han mezclado de tal modo que las unas y el otro se contienen en los múltiples y complejos procesos ...

 

 


   :: Reseñas de publicaciones, libros, revistas, comics, películas,por Redacción de AULARIA

Textos, películas, webs de interés en el mundo de la ...

 

 


   :: Perú. Aprender en la propia lengua sin perder la identidad cultural. Varios proyectos de educación en red,por Redacción de AULARIA

Si bien la radio jugó un papel, es necesario reconocer el valor de internet. Lo que ha pasado con el video es increíble, en Perú se han grabado canciones de las tribus originarias ...

 

 


   :: Pinceladas con nombre de mujer: El humor gráfico y sus ilustradoras,por Nerea GARCÍA NAVARRO

El humor gráfico ha dado un paso adelante en la sociedad. Se ha deshecho de las cuerdas que lo ataban, ha derribado las barreras que no le permitían renovarse y cada día la tira ...

 

 


   :: España. Labcom-CienciaTV. Innovación educativa y promoción de la cultura científica. ,por Francisco LÓPEZ CANTOS

En este artículo, se presentan los detalles y la estrategia metodológica con que se ha implementado el proyecto de innovación educativa Labcom-CienciaTV y la forma en que se ha ...

 

 


   :: El ojo público. Un fotógrafo revelador,por Carlos GURPEGUI VIDAL

En el cine, entre la variedad de películas que existen relacionadas con el mundo de la fotografía, aun tratándose de un film de intriga y serie negra, con toques románticos y de ...

 

 


   :: Rusia. Entrevista a Olga y Tatiana Poliektova: "dibujamos todo en el papel, porque nos gusta seguir este viejo estilo cuando todas las caricaturas se hacían en papel",por Telekids TALLER y Jacqueline SÁNCHEZ CARRERO, Enrique Daniel MARTÍNEZ

Me encanta la animación porque puedes imaginar y crear tu propio mundo. Puedes inventar cualquier estilo para expresar algunas ideas. Eres muy libre ... La animación es muy ...

 

 


   :: Entrevista a Gervasio Sánchez, fotoperiodista. “Vuelves porque donde has visto la muerte quieres ver la vida”,por Eva MAGAÑA RODRÍGUEZ

Gervasio Sánchez, fotoperiodista, muchas veces premiado, ha documentado la mayor parte de los conflictos armados de América Latina y la Guerra del Golfo, la Guerra de Bosnia y el ...

 

 


   :: Cuba. El erotismo en el videoclip cubano, los jóvenes frente a la pantalla.,por Leonel Daimel GARCÍA AGUILAR y Hanser GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ, Arely Beatriz ASCUY MORALES

Los videos clip tienen como finalidad la publicidad, muchos realizadores cubanoshacen suya la frase “el sexo vende” asumiendo al erotismo como parte de una fórmula para sus ...

 

 


   :: La vida es como es o como la cuentan. O de cómo los maestros descubren que lo escrito, escrito queda, aunque no sea muy creíble,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Pablo MARTÍNEZ-SALANOVA PERALTA

Para el lunes, una redacción sobre lo sucedido en el fin de semana, dijo, proclamó con autoridad doña Purita, mientras lo escribía en la pizarra en letra redondilla para que a ...

 

 


   :: Análisis de la imagen. Dualidades de lo artístico, mediático y digital.,por Rafael MARFIL-CARMONA

La revista Aularia, de forma libre y absolutamente interesada, es decir, centrada en su eje educomunicativo, plantea en este editorial algunas dualidades que generen e inspiren ...

 

 


   :: Publicaciones, libros, películas, revistas, historietas,por Redacción de AULARIA y José Blas GARCÍA PÉREZ, José María SORANDO MUZÁS

Referencias de publicaciones, textos, películas, y todo tipo de documentos de interés para el mundo de la ...

 

 


   :: El cine, como medio para aprender y estudiar historia,por José Antonio BELLO CUEVAS

El Cine se distingue del resto de los métodos de estudio por su especificidad como vehículo cultural. Establecer, con claridad, la Cultura en un marco y en un momento concreto, es ...

 

 


   :: Colombia. Conocer y dialogar con las voces y las memorias vivas de los procesos indígenas y afrodescendientes,por Redacción de AULARIA

Tras varios años de trabajo del grupo Educaciones y Culturas desde el que se promovió la creación del espacio virtual “Centro de Memorias Étnicas”, se pensó y decidió fundir en ...

 

 


   :: Entrevista a Victoria Tur Viñes: «Las experiencias creativas hacen aflorar las emociones del sujeto y canalizan el potencial íntegro de la persona»,por Victoria TUR VIÑES y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (entrevistador)

En el contexto de la educomunicación es imprescindible tener en cuenta las emociones, los sentimientos, los comportamientos y los intereses de las personas. ...

 

 


   :: Educomunicación. El cine para educar. Los pintores en el cine (I),por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

Los directores de cine se han inspirado en múltiples ocasiones en los grandes pintores, tanto para comprender las obras representadas como para reproducir ambientes y colores como ...

 

 


   :: Entre emociones y matemáticas. Editorial Punto de papel,por Verónica NAVARRO NAVARRO

Puntodepapel es un proyecto que surge en 2011 bajo el lema “aprender no es un juego pero jugando se aprende”, con la necesidad de aunar arte, literatura y matemáticas abordándolo ...

 

 


   :: España. Entrevista a Juan de Pablos Pons. «El trabajo sobre las emociones contribuye decisivamente a abrir las mentes a nuevos ámbitos y contenidos, como los de naturaleza científica»,por Juan DE PABLOS PONS y Aularia redacción, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA (entrevistador)

El periodismo, los medios de comunicación, los periodistas, ya sea con objetivos científicos o con el ánimo de afanes de divulgar, que no vulgarizar, la ciencia, se enfrentan en ...

 

 


   :: Cuba. Alternativa de orientación grupal en la carrera de Biología–Química,por Ramiro RUIZ FUENTES

El grupo escolar es mucho más que la mera suma de las individualidades correspondientes a sus alumnos, de ahí que el trabajo del docente deba llevar, de manera armoniosa, el ...

 

 


   :: México. Entrevista a Soledad Ramírez Montoya. «Trabajamos con estrategias de aprendizaje basado en investigación, innovación educativa basada en evidencia, y abordar los temas de forma científica»,por Soledad RAMÍREZ-MONTOYA

Muchos científicos se quejan del trato que se da a sus investigaciones y descubrimientos, tal vez por la diferencia en la utilización de los respectivos lenguajes. La ciencia ...

 

 


   :: España. Despacio,un poco más despacio, creamos escuela,por Rebeca BARRÓN

En 2007, tras ocho años trabajando para la integración social y laboral de este colectivo, los responsables de Argadini fundan la asociación. Se continuó así con la gestión de ...

 

 


   :: España. Entrevista a Carolina Moreno Castro «El último paso de un descubrimiento, hallazgo, o innovación científica, es la publicación de los resultados en un medio de comunicación social»,por Carolina MORENO CASTRO y Redacción de Aularia

El periodismo, los periodistas, sean científicos o con afanes de divulgación científica o periodística, se enfrentan en ocasiones con el mundo de la ciencia y de la técnica. ...

 

 


   :: España. «La desbandá», historia de la Guerra Civil española que se hace dibujos en una historieta,por Redacción de AULARIA

Una historia gráfica relata el éxodo de la población malagueña tras la caída de Málaga el 8 de febrero del 37 y describe lo que sin duda puede considerarse como el episodio más ...

 

 


   :: España. Estrategias de Aprendizaje del Hemisferio Derecho: El Sistema Circulatorio mediante la fantasía, la música y el dibujo. ,por Abel MERINO OROZCO

Se presenta una estrategia de aprendizaje encaminada hacia alumnos de un colegio ordinario del tercer ciclo de primaria, cuyo objetivo reside en potenciar el aprendizaje ...

 

 


   :: Portugal. Los MOOC en la Educación Politécnica: produción científica y provisión de cursos,por Joana QUERIDO GOMES

Cada vez más, las innovaciones tecnológicas (o netamorfoses) influyen directa o indirectamente en el mundo educativo. Con menos de una década, el Massive Open Online Course – el ...

 

 


   :: Argentina. Javier Merás, editor de Los Injunables: «Me hubiera gustado recorrer la España del XIX vendiendo biblias»,por Javier MERÁS y Redacción Aularia

Aularia entrevista a Javier Merás, a quien las culturas autóctonas, marginales a veces, desconocidas casi siempre, deben un inmenso esfuerzo cultural editorial. Desde Los ...

 

 


   :: México. Fundación Cultural Macuilxochitl/Cinco flores,por Redacción de AULARIA

Apoyar el desarrollo de la lengua náhuatl en la perspectiva ...

 

 


   :: Palestina. Mujeres tras el objetivo,por Redacción de AULARIA

Sobrevivir con el alma, el espíritu y la dignidad. Quien fotografía o filma, mira la realidad con ojos curiosos, críticos, llenos de expectación y cariño. La fotografía muestra la ...

 

 


   :: Largo domingo de noviazgo ,por Antonio GALÁN

La película es una adaptación de la novela homónima de Sébastien Japrisot, autor de novela negra con cierto renombre en Francia que ya conoció otra adaptación al cine de una obra ...

 

 


   :: Sevilla. 20 años de Taller Telekids: aprendiendo y creando con niños y adolescentes,por Jacqueline SÁNCHEZ CARRERO

Si hay algo claro en este mundo digital, es la predominancia del audiovisual. El audiovisual es utilizado hoy, además para los usos conocidos tradicionalmente, para ilustrar un ...

 

 


   :: Entrevista a Sara Pereira sobre la responsabilidad de los medios.: «O media podem e devem oferecer conteúdos/programas e desenvolver ações que promovam a participação dos cidadãos, que os sensibilize para importância de serem ativos e críticos no mundo em que vivem»,por Sara PEREIRA y Redacción AULARIA, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (entrevistador)

Los agentes sociales se lanzan la responsabilidad educativa de unos a otros. Los profesores y la escuela en general afirman en muchas ocasiones que no tienen por qué suplir el ...

 

 


   :: Entrevista a Patricia Cortés sobre la responsabilidad de los medios. «Es importante tomar en cuenta las dimensiones educativa, comunicacional y antropológica-filosófica en la perspectiva del pensamiento crítico y la relación dialógica»,por Patricia Elizabeth CORTÉS GORDILLO y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (entrevistador)

Los ciudadanos deben aprovechar los espacios que otorgan los medios, proponiendo alternativas creativas, críticas y ...

 

 


   :: El principito,Pirinsipi Wawa, traducido al aymará,por Ilda PERALTA FERREYRA

El principito, del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, se ha traducido por primera vez al aymara, con el nombre Pirinsipi Wawa, título de la edición en aymara de la novela ...

 

 


   :: Hay que tener valor ,por Laura LÓPEZ VIERA

La adquisición de nuevos aprendizajes se basa en conectar los esquemas mentales ya existentes con los nuevos que se presentan, es por ello, que a continuación se construye una ...

 

 


   :: Educomunicación: responsabilidad social, responsabilidad mediática,por Redacción de AULARIA

Los medios nos pueden ayudar a acceder a esa sociedad solidaria del conocimiento, promoviendo su valor instrumental (didáctico), su valor formativo y informativo (educativo), su ...

 

 


   :: Un vistazo a la investigación en Comunicación en Ecuador,por Diana RIVERA ROGEL y Gianella CARRIÓN SALINAS

El presente artículo indaga sobre el desarrollo e impacto de la investigación en Comunicación en las Universidades de Ecuador, a fin de mostrar el estado actual de las ...

 

 


   :: «El propósito del mensaje»,por Jacqueline SÁNCHEZ CARRERO y Mari Carmen CALDEIRO PEDREIRA

Desde finales del siglo pasado asistimos a la creciente proliferación de dispositivos y tecnologías de la comunicación que conforman la sociedad de la Información. En este ...

 

 


   :: Cine español vs cine norteamericano. Sus cuotas de pantalla ,por José Antonio BELLO CUEVAS

La cuota de pantalla es, por definición, el establecimiento, por parte de un Estado, de un cupo obligatorio de películas nacionales por sala, en un año. Es una medida que algunos ...

 

 


   :: Cartoonbombing, ilustraciones que interactúan con espacios reales. ,por Redacción de AULARIA

David Troquier hace de sus ilustraciones una mezcla entre el dibujo y la ...

 

 


   :: Argentina. Aldea de las luces. Integración social y cultural de los jóvenes y de personas con discapacidad,por Redacción de AULARIA

La Fundación «Aldea de las Luces» contribuye a la integración social y cultural de los jóvenes y de personas con discapacidad, generando programas que logren abrir espacios y ...

 

 


   :: Animar el cine, animar la escuela,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Pablo MARTÍNEZ-SALANOVA PERALTA (Ilustraciones)

De cómo los maestros más antiguos, motivados por un maestro joven y dinámico, se arriesgan a animar su trabajo educador mediante la filmación de cuatro cortometrajes en los que ...

 

 


   :: «El bosque de las fantasías»: un proyecto educativo de todos y para todos,por Almudena ORELLANA PALOMARES y Jesús FALCÓN RUIZ

Ofrecer a los niños cuentos e historias originales que permanecían olvidadas o dormidas en un ...

 

 


   :: Ciencia y Medios de comunicación,por Redacción de AULARIA y Ana GRANDE PÉREZ, Javier MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, Juan Francisco MARTÍNEZ CERDÁ, Luis BALBUENA CASTELLANO, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA (moderador)

Los medios de comunicación han sustituido en gran medida las muchas fuentes de información que alimentaron los primeros días de la transmisión del conocimiento científico en ...

 

 


   :: Cyrano de Bergerac,por Antonio GALÁN

El Cyrano de Edmond Rostand es un buen ejemplo para chicos entre los 16 y 17 años, en pleno proceso adolescente. Deslenguado, vivo, sagaz, despierto, bravucón, a veces soberbio ...

 

 


   :: La escuela en el barrio. Cartografiando las necesidades de cambio socioeducativo.,por María LOZANO ESTIVALIS y Joan Andrés TRAVER MARTÍ, Auxiliadora SALES CIGES

Universitat Jaume I de Castellón El proceso de cambio escolar desde una perspectiva intercultural e inclusiva supone la participación democrática de toda la comunidad educativa ...

 

 


   :: «La audiencia del mensaje»,por Jacqueline SÁNCHEZ CARRERO y Mari Carmen CALDEIRO PEDREIRA

El ecosistema mediático se construye con base al conjunto de medios que lo conforman y que difunden la información que ha sido diseñada para la audiencia objetivo, es decir, para ...

 

 


   :: El Aprendizaje Cooperativo y la Flipped Classroom: una pareja ideal mediada por las TIC,por Natalia GONZÁLEZ FERNÁNDEZ y Gustavo Adolfo CARRILLO JÁCOME

La vertiginosa proliferación de las TIC, especialmente en el ámbito educativo, y el consiguiente interés y motivación generada en los estudiantes, demandan la aparición de ...

 

 


   :: Educomunicación. Los dilemas y retos en un mundo de comunicación global,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

En todo planteamiento que se realice para mejorar la vida del planeta, está la solidaridad como punto de inicio y como valor de referencia. Las nuevas tecnologías pueden ser al ...

 

 


   :: La mujer en el cine: de objeto sexual a necesaria protagonista de cambios sociales,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

El cine, en constante cambio, nos va presentando los cambios sociales y reproduciendo los roles femeninos y masculinos tal y cómo la sociedad los va asumiendo ...

 

 


   :: Los medios de comunicación en la construcción de sociedades equitativas,por Concha FERNÁNDEZ SOTO

Un buen uso de los medios deberá hacer posible el diálogo entre las diferencias personales, sociales y culturales, no eliminando las diferencias sino integrándolas, para de esa ...

 

 


   :: Brasil. Educomunicação e a folia de reis mirim: O resgate da cultura popular e da promoção da cidadania por meio da educação, através de uma proposta.,por Sílvia Maria VITORINO y Simone Aparecida DA SILVA

Este artigo tem por objetivo a formação de novos foliões mirim em 20 escolas municipais na cidade de Uberlândia-Minas,a partir de uma proposta: a atuação do educomunicador como ...

 

 


   :: Cine, sistema educativo, responsabilidad social e influencia en el entorno ciudadano,por Redacción de AULARIA

Utilizar el cine en las aulas no se hace por simple juego, ni por entretenimiento, ni tan siquiera como un instrumento didáctico más. El cine tiene el valor en sí mismo de ser ...

 

 


   :: Cine para niños, cine hecho por niños, un desafío posible para la educomunicación,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

Ver cine, analizar el lenguaje cinematográfico y conocerlo, disfrutar del cine, hacer cine, entrar en las trastiendas de una filmación, investigar sobre el cine y animar a conocer ...

 

 


   :: obsidiaNA tV. Recuperar la tradición oral de los Pueblos Originarios de América mediante las TICs y Cinedumotion, Materiales audiovisuales para la alfabetización audiovisual en la educación secundaria ,por María MUÑOZ VÁZQUEZ y Redacción Aularia

...

 

 


   :: `El autor del mensaje´. Píldoras audiovisuales educativas `El monosabio´,por Jacqueline SÁNCHEZ CARRERO y Mari Carmen CALDEIRO PEDREIRA

Es importante recordar que los mensajes de los medios son construcciones y representaciones subjetivas realizados por personas reconocidas como autores. Muchas veces olvidamos que ...

 

 


   :: Niños y niñas reales, museos virtuales. De cómo doña Purita lleva a los niños a hacer una inmersión de arte en el Museo del Prado ,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Pablo MARTÍNEZ-SALANOVA PERALTA (Ilustraciones)

La escuela será una para algunos una institución atrasada, arcaica, obsoleta y rancia, pero cuando algunos maestros quieren hacer cosas, las hacen, con ternura e imaginación. ...

 

 


   :: Temas para debate. Los niños hacen cine,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Kike DÍAZ, Mayela VALDÉS, Josep ARBIOL, Agustín GIRÓN RIVAS, Enrique A. MARTÍNEZ LÓPEZ, Rubén GARRIDO GARRIDO, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (Coordinador)

Varias expertas y expertos de varios países, con muchos años de experiencia en el trabajo de hacer cine con niños, en talleres de cine, establecen una conversación en la que ...

 

 


   :: España. Entrevista a José Luís Lozano Trujillo, director de cine: «Cada vez que pensaba en la posición de las mujeres en el relato cinematográfico le venía al espíritu la imagen de la rubia en la mano del gran gorila y su desigualdad»,por Concha FERNÁNDEZ SOTO y José Luís LOZANO TRUJILLO

Indagando en tu trayectoria como realizador, he podido comprobar que «En la mano de King Kong» es tu primer acercamiento al género documental, ¿cómo surge la idea de hacerlo y ...

 

 


   :: Canadá. Entrevista a Jean Beaudry, director de cine canadiense. «Je trouve qu’il est très important que l’imaginaire des jeunes garçons et filles soit nourri de personnages auxquels ils puissent s’identifier»,por Jean BEAUDRY y Redacción AULARIA, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

...

 

 


   :: México. Desarrollo de competencias ciudadanas: una experiencia desde el m-learning en la formación de antropólogos,por María de Lourdes BECERRA ZAVALA

El siguiente artículo presenta los resultados de la implementación de m-learning como una tecnología emergente en un curso de la Facultad de Antropología de la Universidad ...

 

 


   :: México. Entrevista a Liset Cotera. «Que desde pequeños se inicien en el mundo de las imágenes, conozcan la importancia de estar alfabetizados en lo audiovisual y usarlo también para comunicarse»,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

Liset Cotera es Fundadora y Directora de La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños, A.C. y del Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños), en México D. ...

 

 


   :: Guadalajara. España. Aplicación de videoconferencias en educación: la red social de Pastrana. La videoconferencia como herramienta pedagógica,por Isabel María GAMERO ASENSIO

Respecto al uso de las TIC, la educación tiene amplias posibilidades de ser esparcida a personas geográficamente dispersas y a costos bajos a través de entornos virtuales que ...

 

 


   :: 25 años del Grupo Comunicar. Educomunicación, acción militante, amistad, motor de cambio y lugar de encuentro,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

Llevamos ya 25 años, en los comienzos como «Grupo Prensa-Escuela», en Huelva, España, primero y, enseguida, ya como «Grupo Comunicar» en todo el territorio andaluz. Se ha ...

 

 


   :: Taller práctico: desenmascarando los medios. Altas capacidades y alfabetización mediática dirigido por alumnos de 4º curso de Periodismo de la UMA,por Laura LÓPEZ ROMERO

Esta experiencia relata una actividad educativa sobre educación en medios realizada en la asignatura optativa ‘Alfabetización Mediática’, optativa en 4º curso del Grado de ...

 

 


   :: Jumentos, gorrinos, audiovisuales, sonidos selváticos, fotos y un día inolvidable.,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ y Pablo MARTÍNEZ-SALANOVA PERALTA

Y llegó el día de la excursión a la Granja Escuela. El municipio concedió a toda la escuela el premio de ver vacas, cabras, patos y pollos, como explicó doña Purita a sus alumnos, ...

 

 


   :: Temas para debate. 25 años del Grupo Comunicar: educomunicación, pasado, presente y futuro,por Redacción de AULARIA y Ana ALMANSA MARTÍNEZ, Juana María ORTEGA, Montserrat VARGAS VERGARA, Francisco PAVÓN RABASCO, Paloma CONTRERAS PULIDO, Sara ROMÁN GARCÍA, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (coordina el debate)

Este año el Grupo Comunicar cumple 25 años desde su fundación, o lo que es lo mismo, celebra sus 25 años aportaciones al universo de la educomunicación en el mundo, ya que el ...

 

 


   :: Las tecnologías nos han hecho crecer como nosotros hemos ayudado a dar carta de naturaleza a las posibilidades educativas de las tecnologías. Entrevista a Manuel Fandos Igado,por Manuel FANDOS IGADO y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA (entrevistador)

El grupo está dando pasos sólidos en la internacionalización, lentamente, con reflexión e ilusión. Ahí queda un espacio, más que un espacio, un universo por conocer (y conquistas ...

 

 


   :: Málaga: Cámaras, periódicos y cuadernos,por José Antonio JIMÉNEZ GONZÁLEZ y Adrián MEDINA ALARCÓN, Laura LÓPEZ ROMERO (Coordinadora del proyecto)

La idea de este trabajo de unos alumnos surge a raíz de una conversación informal entre el director del centro de educación secundaria de Málaga Isaac Albéniz y dos profesores. ...

 

 


   :: «...a necessidade de desenvolver conteúdos de qualidade analítica e reflexiva em suportes de eficácia comunicacional...». Entrevista a Vítor Reia-Batista,por Vitor REIA BAPTISTA y Redacción AULARIA, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA (Entrevistador)

As tecnologias facilitaram em muito toda a vida comunicativa das comunidades académicas por todo o mundo, no entanto a questão mais importante continuará sempre a ser a ...

 

 


   :: Tic na escola: Construindo uma proposta educomunicativa numa perspectiva midiática ,por Sílvia Maria VITORINO

O presente artigo resulta de uma proposta em construção contínua e em aperfeiçoamento, cuja intenção será trabalhar a inserção de recursos midiáticos antigos e novos aliados a ...

 

 


   :: Venezuela. El gran discurso: La programación televisiva,por Gustavo HERNÁNDEZ DÍAZ

Abundan estudios sobre géneros televisivos, no así sucede con las investigaciones semióticas centradas exclusivamente en la programación televisiva en el ámbito internacional. ...

 

 


   :: «Comunicar ha sido siempre una plataforma grupal para expresar una educación alternativa, innovadora, plural y democrática» Entrevista a José Ignacio Aguaded,por José Ignacio AGUADED GÓMEZ y Redacción AULARIA y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (entrevistador)

Entrevista: 25 años del Grupo Comunicar: La educomunicación, pasado, presente y ...

 

 


   :: Amadeus. Guía didáctica,por Antonio GALÁN

¿Y si fuese cierta la interpretación de los hechos que recrea Peter Shaffer en su obra de teatro Amadeus? ¿Alguien puede demostrar lo contrario? Precisamente por ello, por ...

 

 


   :: De «El pequeño salvaje», de Truffaut, al Doctor Itard. De cómo una película puede llevar a una investigación pedagógica.,por Ilda PERALTA FERREYRA y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

El doctor Jean-Marc-Gaspard Itard, fue un médico francés nacido en 1774, interesado en la naciente ciencia de la «medicina mental» o psiquiatría. Cuando tenía 26 años se topó con ...

 

 


   :: Educar en el periodismo social e intercultural,por Estrella ISRAEL GARZÓN

En la formación de periodistas se propone la incorporación de un planteamiento docente que privilegia las dimensiones social e intercultural. El objetivo es enseñar a narrar los ...

 

 


   :: 50 años del “Nuevo Cine Español”. De "Viridiana" (1961) de Luis Buñuel a "Volver a empezar" (1981) de José Luis Garci. Un recorrido por la cinematografía del último medio siglo ,por José Antonio BELLO CUEVAS

A principios de los años sesenta el cine español se encuentra en una etapa de transición. La aparición del nuevo cine español va a dar nombres importantes en cada uno de los ...

 

 


   :: Expresión e inclusión. Entrevista a Ignacio Calderón Almendros. "La discapacidad no es una realidad biológica y personal, sino que fundamentalmente es de naturaleza social y cultural" ,por Ignacio CALDERÓN ALMENDROS y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (Entrevistador)

En realidad no creo que las personas con discapacidad tengan que mejorar su relación con el entorno. Es precisamente el entorno el que está en deuda con las personas con ...

 

 


   :: Historia de Medios de Comunicación en Ecuador. Investigación Nacional UTPL,por María Isabel PUNÍN LARREA y Ketty Daniela CALVA CABRERA

La historia de medios en Ecuador no ha sido totalmente estudiada, existen publicaciones que enfatizan datos cuantitativos, pero un análisis que profundice su relación con los ...

 

 


   :: Educomunicación. Aprendizaje y creatividad en la educación para los medios,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

Aularia nació para facilitar a quienes profesionalmente ejercen la comunicación, la educación, o ambas, a contar sus experiencias, a expresar sus ideas, con el fin de estimular a ...

 

 


   :: Salud y medios de comunicación: un encuentro ineludible.,por Redacción de AULARIA y Valeria ROJAS OSORIO, Enrique GARCÍA SÁNCHEZ, Marcos A. ORDÓÑEZ, Carlos GURPEGUI VIDAL, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, (coordinador)

Participan en el debate: Valeria ROJAS OSORIO, Enrique GARCÍA SÁNCHEZ, Marcos A. ORDÓÑEZ, Carlos GURPEGUI VIDAL, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ, (coordinador). Hábitos ...

 

 


   :: Morón, Argentina. Un modelo de alfabetización audiovisual con filosofía para niños. Los niños pequeños y la lectoescritura audiovisual en la Sociedad de la Información ,por León Alberto MATURANA

En este artículo se presenta un modelo de alfabetización audiovisual en el que se implementa Filosofía para Niños. Se establece por qué es problemática la relación de los niños ...

 

 


   :: Tánger, Marruecos. Ideas creativas para bibliotecas originales y bibliotecas originales para ideas creativas. Internet como herramienta para el acercamiento cultural y el aprendizaje,por María Amparo RODRIGO MATEU

Internet es una herramienta que nos permite conocer experiencias de otras culturas y abrirnos a otras realidades. Además, en el ejercicio de fomentar el uso de la imaginación y la ...

 

 


   :: Aularia: Informar, divulgar, dar a conocer, implicar, animar…,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

Pensamos desde Aularia que es necesario que los profesionales de la comunicación y de la educación reflexionen sobre sus experiencias, las transmitan y difundan en forma de ...

 

 


   :: Programa de educación audiovisual: aprende a mirar,por Joan DE SANTIAGO BAYONA

Telespectadores Asociados de Cataluña es una asociación sin ánimo de lucro, que trabaja por una televisión de calidad y en defensa de los derechos de los usuarios, en especial de ...

 

 


   :: CREI. Centro de Recursos de Educación Intercultural,por María MUÑOZ VÁZQUEZ

El Centro de Recursos de Educación Intercultural fue creado por el aumento de alumnado extranjero en la sociedad leonesa. El CREI es un centro de carácter regional que aporta ...

 

 


   :: La experiencia es la madre de la ciencia,por Ilda PERALTA FERREYRA

Aularia apuesta por contar, transmitir, difundir y animar a quienes, tanto en los medios de comunicación como en la comunicación pedagógica, quieren ejercer su función ...

 

 


   :: Ciudadanía mediática. Una mirada educativa. Vicent Gozálvez,por Redacción de AULARIA

Los medios de comunicación se abren con las nuevas tecnologías, nos hipercomunicamos, hipertextualizamos y tomamos contacto comunicativo, en instantes, con todo el mundo conocido. ...

 

 


   :: Educación 3.0,por Nieves SANTOS FERNÁNDEZ

Educación 3.0 es una plataforma del aula del siglo XXI, que nace con el objetivo de contribuir a la integración de las TIC en el sector educativo. Para ello, ofrece todo tipo de ...

 

 


   :: La Biblioteca Escolar 2.0. Recursos TIC 2.0 para la Animación a la Lectura y la Dinamización de las Bibliotecas Escolares,por Manuel J. MARTÍNEZ MUÑOZ

Este artículo no pretende ser nada más que una breve reflexión “a pie de obra” acerca de lo que hoy puede y debe ser una Biblioteca Escolar. Una Biblioteca Escolar que aproveche ...

 

 


   :: Temas para debate. Paulo Freire, comunicación y educación,por Redacción de AULARIA y Analía LEITE MÉNDEZ, Pep APARICIO GUADAS, Ilda PERALTA FERREYRA, Dolores RODRÍGUEZ MATEO, María del Rocío CRUZ DÍAZ y Ángel MARZO GUARINOS. Coordina el debate Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ.

Paulo Freire fue iniciador de muchos de los procedimientos educativos que hoy manejamos y, sobre todo, impulsor e ideólogo de la educación para la libertad y el cambio social. ...

 

 


   :: Entrevista a Daniel Prieto Castillo: En torno a la palabra en la práctica de la educomunicación,por Daniel PRIETO CASTILLO y Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (ENTREVISTADOR)

Aularia entrevista a Daniel Prieto Castillo, educador desde 1962, pionero en la praxis y en la reflexión educomunicativa. El hecho educativo es, esencialmente, un hecho ...

 

 


   :: Ecuador. Usabilidad de las herramientas TICs y aplicaciones tecnológicas en los Gabinetes de comunicación online. Universidad Técnica Particular de Loja. ,por Rosario PUERTAS HIDALGO y Karina VALAREZO GONZÁLEZ, Verónica ALTAMIRANO BENÍTEZ

El gabinete de comunicación deja de lado el modelo de agente de prensa unidireccional y asimétrica para engancharse a la comunicación bidireccional que proporciona a los públicos ...

 

 


   :: España. Itinerarios curriculares para lengua y matemáticas ligados a las tecnologías digitales,por Mariano REAL PÉREZ y José MUÑOZ SANTONJA

Estamos inmersos en una era digital. Como siempre, la escuela va a remolque del avance de la sociedad en esta nueva revolución. Sin embargo, en la última década las nuevas ...

 

 


   :: TV. Poema visual,por Teresa SUÁREZ DOMÍNGUEZ

El poema visual \"TV\" nos habla de los riesgos que entran en casa a través de la televisión. Pasamos muchas/algunas horas al día escuchando, visualizando y estimulándonos a ...

 

 


   :: Ecuador. Principales actores en el establecimiento de la agenda setting. Seguimiento a medios de comunicación de TV, prensa y digitales. Ecuador. Universidad Técnica Particular de Loja,por Diana RIVERA ROGEL y Ketty CALVA CABRERA

El artículo forma parte del proyecto de investigación nacional denominado “Análisis de la agenda setting en Ecuador” en el cual participaron 66 estudiantes de Comunicación Social ...

 

 


   :: Brasil. Meios: educação e comunicação a serviço da sociedade e do meio ambiente. BRASIL. Programa de Extensão Meios, da Universidade Federal de Uberlândia,por Felipe Gustavo GUIMARÃES SALDANHA y Dayane NOGUEIRA DE ALMEIDA, Adriana CRISTINA OMENA DOS SANTOS, Mirna TONUS

O presente artigo mostra como foi idealizado e tem sido implantado o Programa de Extensão Meios, da Universidade Federal de Uberlândia. O texto apresenta um rápido histórico sobre ...

 

 


   :: Ciudadanía intercultural. Tres películas para reflexionar sobre una nueva ciudadanía. La trilogía de cortometrajes “Ciudadanía Intercultural” del GIEMIC,por María José AGUILAR IDÁÑEZ

Un pleno ejercicio de la ciudadanía implica conocer y comprender los grandes problemas globales que enfrenta nuestra sociedad, para poder desarrollar una capacidad de respuesta a ...

 

 


   :: Viñetas sobre educomunicación II,por Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ

Reflexiones críticas dibujadas sobre el uso de los medios y la ...

 

 


   :: Lectura crítica de un producto audiovisual: Traje de simio, de la serie “Los Simpsons”,por Fernando GODOY VERA

Serie controvertida y que utiliza la crítica como recurso, la que me han llevado a utilizar algunos de sus episodios como recurso educativo en el aula, para motivar el ...

 

 


   :: Las relaciones afectivas como espectáculo guionizado y distorsionado en la televisión,por Laura TERUEL RODRÍGUEZ y Álvaro ROLDÁN

En este artículo se plantea un análisis narrativo de los programas de telerrealidad o reality shows destinados a encontrar pareja que se ofrecen actualmente en la televisión ...

 

 


   :: Cartas a Nora. A propósito de las mayorías invisibles,por Carmen PEREIRA DOMÍNGUEZ y Jordi SOLÉ BLANCH

Nuestra apuesta por el cine en la formación de profesionales del campo social y educativo nos ha llevado a trabajar sobre la película documental Invisibles, estrenada el año 2007. ...

 

 


   :: Enseñar música popular en una facultad de comunicación. Universidad de Málaga, España. Experiencias de realización de videoclips musicales,por Ana SEDEÑO VALDELLÓS

El presente texto tiene dos objetivos principales. En primer lugar, realizar una revisión de la literatura de un campo especializado de la llamada media literacy o media education ...

 

 


   :: Granada, España. Familias lectoras en red. Un Congreso une a familias y expertos para reflexionar y animar a la lectura en una sociedad de pantallas,por Ilda PERALTA FERREYRA

Los días 21 y 22 de enero de 2012, en el Parque de las Ciencias de Granada, tuvo lugar el Congreso Familias Lectoras en Red, organizado por la Consejería de Educación de la Junta ...

 

 


   :: Temas para debate: Educomunicación en el siglo XXI. La búsqueda constante de la participación ciudadana,por Redacción de AULARIA y José Antonio GABELAS BARROSO, Alfonso GUTIÉRREZ MARTÍN, Concha FERNÁNDEZ SOTO, Juan Antonio GARCÍA GALINDO, Silvia Andrea CONTÍN, Enrique MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ (coordinador)

Educomunicación en siglo XXI. ¿Está preparada la sociedad educativa para afrontar el reto de la educomunicación mediática? ¿Qué se puede o debería hacer o proponer? ¿qué estamos ...

 


MÉTODOS DE BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS:
Encuentre rápidamente los últimos 10 artículos publicados :  
Encuentre rápidamente los 10 artículos más leídos:  
Encuentre los artículos de un número de Aularia:  
Encuentre los artículos de un año de Aularia (desde 01/01/2012):  
Encuentre los artículos de un Autor/a :  
Encuentre los artículos de una Sección :  
Buscar por expresiones y claves:  








Revista Aularia. El país de las aulas
ISSN: 2253-7937
Almería. Andalucía (España).

© 1987 - 2023 . Reservados todos los derechos.
Contenido, diseño y programación.
 

Ir a Twitter